24 sept. 2025

Funcionarios de la ANDE sitian oficinas para ser escuchados

Un grupo de funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) “tomaron” el cuarto piso del edifico porque las autoridades de la institución no escuchan sus reclamos. El grupo empezó a protestar este jueves por presuntos incumplimientos laborales.

Esta mañana los trabajadores iniciaron una serie de movilizaciones para exigir que las autoridades administrativas de la mencionada institución respeten los derechos laborales de los trabajadores.

Los manifestantes iniciaron sus protestas frente a la sede de la ANDE, sito en Padre Cardozo y España de Asunción, pero luego ingresaron a las oficinas y tomaron el cuarto piso como medida de fuerza para ser escuchados

El secretario del Sindicato de Profesionales Graduados Universitarios de la ANDE, Héctor López, informó a ULTIMAHORA.COM que el presupuesto presentado por la ANDE a Hacienda no prevé que los funcionarios contratados que prestan servicio hace ya cuatro años o más pasen a ser nombrados.

Especificó que muchas de las injusticias laborales afectan no solo a funcionarios, sino a sus familiares. Funcionarios de la eléctrica estatal, tanto de central como del interior, se sumaron a la protesta.

“Los ejes de la lucha” según sindicalistas son:

- Los derechos laborales y el cumplimiento del contrato colectivo.

- El respeto al plan de cargos de carreras y salarios.

- El pronto trámite para el nombramiento de trabajadores seleccionados por concurso.

Más contenido de esta sección
Belinda Bobadilla, una de las fiscalas que investiga la causa de la mafia de los pagarés, confirmó que magistrados involucrados dictaron resoluciones con conocimiento de que no se realizaban notificaciones ni embargos a las víctimas, lo que permitió avanzar en juicios sin que los deudores fueran informados.
Los representantes de los principales sindicatos del transporte público se reunieron este martes con parlamentarios de la Cámara de Diputados; tras el encuentro, abrieron la posibilidad de posponer la huelga prevista para este 25 y 26 de setiembre. Para hacerlo oficial, tienen que tratarlo en una asamblea del sector.
El deceso de Robert Francisco Cabrera, de 56 años, se produjo el último martes luego de haber estado cuatro días hospitalizado a raíz de lesiones por una explosión de garrafa en su local, que se produjo el último sábado en Fernando de la Mora, Departamento Central.
El Ministerio Público investiga una denuncia realizada contra el presidente de un club de San Pedro, un agente de la Patrulla Caminera, que supuestamente amenazó y realizó disparos contra tres jugadores argentinos que militan en un equipo contrario.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Comerciantes y productores frutihortícolas del Mercado de Abasto de Asunción denuncian amedrentamiento de contrabandistas.