04 nov. 2025

Funcionarios fiscales en Misiones realizaron marcha

Todos los funcionarios de las distintas Fiscalías en el Departamento de Misiones se reunieron este martes en el cruce Santa María, desde donde marcharon hasta el Ministerio Público de San Ignacio, reivindicando el tratamiento del pedido de ampliación presupuestaria por la Cámara Baja.

huelga fiscales.jpg

Funcionarios fiscales de Misiones en huelga. Foto: Mariela Rivarola, ÚH

Mariela Rivarola | Misiones

René Ovelar, uno de los funcionarios de la Fiscalía de San Ignacio, indicó que desde el 29 de septiembre se encuentran en huelga.

“Hoy nos juntamos todas las sedes de Misiones y marchamos por la ruta 1, porque somos la única institución pública que fue excluida de una ampliación presupuestaria”, refirió Ovelar.

En todas las Fiscalías solo atienden casos de urgencia, pero no así los casos diarios. Mañana miércoles la mayoría de los funcionarios irán hasta frente a la sede de la Cámara de Diputados y los demás quedarán en sus sedes siguiendo con la huelga.

La Fiscalía había pedido ampliación por valor de G. 46.925.357.291, pero por segunda semana consecutiva no trataron el tema en la Cámara Baja. Esto aún no se trató en Diputados.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.