30 sept. 2025

Funcionarios del BNF imputados por estafa se salvan de la cárcel

Los funcionarios del Banco Nacional de Fomento (BNF) imputados por estafa y producción de documentos no auténticos consiguieron medidas alternativas a pedido del Ministerio Público. El caso estaba en manos de los fiscales Luis Piñánez y Néstor Narváez.

BNF.png

Los imputados por un caso de estafa con relación al BNF se salvaron de la prisión. | Foto: Carlos Aquino, ÚH.

Carlos Aquino | San Pedro

La jueza en lo penal de Garantías de Santa Rosa del Aguaray, Inés Galarza, fue quien impuso las medidas. Los imputados no podrán acercarse a la sede del BNF. Sin embargo los salvó de que ingresen a prisión en un caso relacionado a una supuesta estafa. Muchos de los procesados, incluso, siguen dependiendo laboralmente del banco en cuestión.

Los funcionarios investigados son: César David Legal González y José Gualberto Gaona Paredes, en calidad de autores de los hechos punibles denunciados; además de Gustavo Emigdio Cantero Wolf, Iván de Conto y Hugo Alexis Rodríguez García, como supuestos cómplices.

Según los investigadores, entre los años 2011 y 2013, la sucursal del BNF de Santa Rosa del Aguaray, donde Gaona se desempeñaba como gerente, otorgó créditos agroganaderos por G. 3.790.240.000 a 72 personas que no reunían los requisitos para ser beneficiarios de dichos préstamos.

Tras una auditoría especial practicada de los ejercicios 2011, 2012 y 2013, fue detectado este modus operandi. El caso fue denunciado por el abogado Guido Jara Gómez, representante legal del Banco Nacional de Fomento.

Para los investigadores, aparentemente, los funcionarios de la entidad bancaria, en acuerdo con terceros, convencían a las personas para que solicitaran créditos, luego falseaban los datos sobre los solicitantes para que cumplieran los requisitos y una vez que accedían al crédito en el momento de la entrega recibían un monto menor de lo que figuraba en los préstamos.

El Ministerio Público cuenta con testimonios y documentos en la carpeta fiscal que demuestran que hubo connivencia entre funcionarios de la institución y las personas de afuera para perjudicar a la institución.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue imputada por homicidio doloso, tras el homicidio de su pareja en la noche del domingo en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La mujer presentaba golpes, mientras que el fallecido tenía una captura pendiente en su contra por agresión a la misma.
Un suboficial de la Policía Nacional resultó herido durante un operativo de despeje en el barrio Santa Ana de Ciudad del Este, cuando un motociclista lo embistió al evadir un control y luego huyó de la zona.
El temporal registrado entre la madrugada y mañana de este martes dejó casas destechadas y dejó sin servicio eléctrico a diferentes zonas del Departamento de Paraguarí.
Una docente falleció en la mañana de este martes tras pisar un cable suelto ubicado en inmediaciones de una institución educativa en San Lorenzo, Departamento Central.
Un guardia de seguridad fue detenido por supuestamente acabar con la vida de un indigente, quien habría cometido un robo dentro de un supermercado. Ocurrió este martes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Federación de Estudiantes de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción – Campus Asunción (Feucca) expresó su repudio a través de un comunicado ante la violencia y represión registradas en la manifestación de la Generación Z el domingo.