01 nov. 2025

Fuga de líderes oficialistas no afectará al cartismo, dice ministro de Defensa

El ministro de Defensa, Diógenes Martínez, sostiene que la candidatura de Santiago Peña para la Presidencia de la República es la decisión de Horacio Cartes.

Diógenes Martínez

Diógenes Martínez, ministro de Defensa Nacional. | Foto: G. Irala.

“El presidente de la República, nuestro líder, lo ha elegido y nosotros tenemos que acompañarle al presidente”, afirmó el ministro.

Martínez califica a Peña como un joven sano y competente, sostuvo además que está seguro de que podrá repuntar las bases (seccionales), que son claves para sus aspiraciones políticas. “Creo que va a ir mejorando. De hecho, nadie en un soplo aprende alguna cosa, y en este momento la política lo está aprendiendo y creo que lo está conociendo muy rápidamente”, refirió.


Recordemos que la reciente afiliación de Peña a la ANR y su pasado liberal son los principales cuestionamientos que debe superar en sus encuentros con líderes regionales y con los seccionaleros.

Considera además al frente anticartista –encabezado por el vicepresidente Juan Afara, Mario Abdo Benítez, Nicanor Duarte, Luis Castiglioni y Hugo Velázquez– como un grupo considerable. Mencionó también que al alejamiento de Afara no afectará al cartismo.

“Ahí los que van a bregar por su figuración en el Parlamento van a ser los soldados de siempre, los obreros de base, los que están en las seccionales, en ese sector creo que nuestro gobierno ha hecho mucho con ellos y van a dar un triunfo en adelante”, afirmó Martínez.

Por su parte Óscar González Daher, senador por la ANR, considera necesario seguir trabajando para obtener mejores resultados, mencionó que existe buena aceptación por parte de la gente. “Acá hay que trabajar, la imagen de Peña es buena imagen, pero siempre buscan defectos a los candidatos”, expresó el senador.

“Hay muchos que están detrás de cargos que no veo que tengan una base política bien sólida”, refirió respecto a la figura de Peña.

Más contenido de esta sección
La precandidata a intendenta de Asunción, Soledad Núñez, sostuvo que no busca solo competir y decir que la oposición ganó en octubre del 2026. “Yo quiero que levantemos juntos Asunción”, manifestó.
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.