19 nov. 2025

Fuerzas Armadas buscan aumentar cupos para el servicio militar obligatorio

Desde las Fuerzas Armadas de la Nación (FFMM) informaron que no cuentan con los recursos necesarios para aumentar la cantidad de postulantes que deseen ingresar al servicio militar obligatorio. Por esa razón, solicitaron una ampliación presupuestaria.

SMO_servicio militar.jpg

FFMM solicita recursos para seguir sumando postulantes. Foto: Archivo

El coronel Félix Aranda, vocero de las Fuerzas Militares (FFMM), especificó que la primera convocatoria quedó sin cupos, debido a la gran cantidad de solicitantes. Refirió que desde la institución militar realizaron un pedido de ampliación presupuestaria.

Las Fuerzas Armadas cuentan con unos 4.670 cupos disponibles, que son distribuidos en dos llamados. Aranda recomendó a los jóvenes estar atentos a la fecha del segundo llamado, informó Telefuturo.

Nota relacionada: Fuerzas Armadas llama a ciudadanos a sumarse al servicio militar obligatorio

“El señor director de la Dirección de Reclutamiento hizo una solicitud de ampliación presupuestaria para que podamos incorporar y preparar a más ciudadanos para defender a la Patria”, aseveró el uniformado.

La implementación del servicio militar obligatorio (SMO) fue un tema muy mencionado durante la campaña electoral del presidente electo Mario Abdo Benítez.

En más de una ocasión, Abdo Benítez señaló la necesidad de que los jóvenes hagan servicios públicos o vuelvan a los cuarteles para levantarse temprano, escuchar el himno nacional, aprender disciplina y patriotismo.


Lea más: Marito: Servicio Militar para “recuperar el orgullo de ser paraguayos”

La Ley 569/75, que establece la obligatoriedad del servicio, también habla de la objeción de conciencia. Desde la Defensoría del Pueblo anualmente se expiden entre 200 y 300 certificados de objeción de conciencia.

Más contenido de esta sección
Delincuentes desvalijaron la vivienda de una mujer en el barrio Jardín Aurora de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, y se llevaron sus ahorros consistente en dinero en efectivo.
Pobladores de distintas comunidades y distritos del Departamento de Canindeyú cumplen este martes su segundo día consecutivo de manifestaciones, para exigir al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el asfaltado del tramo Curuguaty–Maracaná, una vía de aproximadamente 42 kilómetros y que es considerada vital para la región.
El Gobierno nacional entregó un total de 48 nuevas ambulancias para el servicio de emergencias del Ministerio de Salud. Las unidades fueron donadas por la Itaipú Binacional.
Cuatro víctimas fatales por sicariato se registraron desde el domingo pasado hasta este martes en Ponta Porã, Brasil, ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un automóvil arrastró una motocicleta por unas 15 cuadras, luego de casi impactar por un muro al realizar un giro desde la ruta PY08 en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Un vehículo que fue robado en Asunción se recuperó del poder de un hombre tras una persecución con la Policía Nacional en Borja, Departamento de Guairá.