15 oct. 2025

Franco ratifica que Marina Cué es del Estado

El presidente de la República, Federico Franco, rechazó este miércoles el dictamen de la Fiscalía a favor de Campos Morombí sobre la propiedad de Marina Cué. Además, ratifica que ese inmueble es del Estado paraguayo.

img franco

Federico Franco ratifica que Marina Cué es del Estado. Foto: Archivo/ÚH.

El mandatario habló sobre el dictamen de la Fiscalía que favoreció a la firma Campos Morombí, perteneciente a la familia del fallecido político colorado, Blas N. Riquelme, en la acción de inconstitucionalidad que planteó la empresa en el juicio por las tierras de Marina Cué, en Curuguaty.

En ese sentido, Franco calificó de “bárbara” la decisión de la Fiscalía, y sostuvo que defenderá la posición de su Gobierno de que el inmueble corresponde al Estado paraguayo hasta el 15 de agosto –día que asume Horacio Cartes- y luego como ciudadano.

Tenemos toda la documentación que atestigua y ratifica que Marina Cué es del Estado paraguayo. Podemos demostrar y vamos a defender aquí y hasta en la Corte de La Haya si necesario fuese de que esa tierra es del Estado paraguayo”, aseveró a radio Ñandutí.

Así también, refirió que, según la resolución de la Fiscalía, el dictamen no es vinculante y que la Corte puede tomar otra postura. “Vamos a hacer lobby con todos los miembros de la Corte para demostrar y vamos a hacer los debates públicos que sean necesarios”, indicó.

Recordó, además, que una semana después de su asunción a la Presidencia de la República, luego de la destitución de Fernando Lugo, presentó una nota donde aseguraba que Marina Cué es del Estado, y que un año después, dijo, se mantiene en esa postura.

Asimismo, Federico Franco confía en que el Gobierno electo seguirá con “la misma línea”.

El 15 de junio de 2012, 17 personas, 11 campesinos y 6 policías, perdieron la vida en un procedimiento realizado en las tierras de Marina Cué.

Más contenido de esta sección
Los festejos por el 246° Aniversario de la Fundación de Pilar y la fiesta patronal, que se celebró el 12 de octubre, generaron una fuerte inyección económica a la ciudad.
La hermana de la víctima relató que el hecho ocurrió el domingo, cuando su hermano estaba festejando su cumpleaños. La autopsia reveló que murió por estrangulamiento y un golpe en la cabeza y fue hallado debajo del Puente de las Américas, La Paz, Bolivia.
Como cada fin de semana, una gran cantidad de personas del barrio San Miguel de Asunción se congregó en una cancha de la zona, donde se juegan torneos de fútbol, se consumen bebidas alcohólicas y se escucha música. Sin embargo, en esta ocasión, el encuentro terminó con dos mujeres a los golpes, botellas volando y un total descontrol.
La Policía Nacional y la Fiscalía lograron detener a una mujer y recuperaron fertilizantes que fueron hurtados de un depósito de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Los familiares del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado el 2 de octubre pasado en zona de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), exigieron a las autoridades que su ex esposa sea investigada en el hecho.
Agentes de Interpol procedieron a la detención de Cristino Jara López, un señor de 83 años, quien era investigado desde el 2022 por un daño patrimonial entorno a los G. 57.000 millones. El hombre facturó dicho monto a unos 17 municipios y una gobernación, por lo que se presume de una simulación de contratos.