27 ago. 2025

Franco ratifica que Marina Cué es del Estado

El presidente de la República, Federico Franco, rechazó este miércoles el dictamen de la Fiscalía a favor de Campos Morombí sobre la propiedad de Marina Cué. Además, ratifica que ese inmueble es del Estado paraguayo.

img franco

Federico Franco ratifica que Marina Cué es del Estado. Foto: Archivo/ÚH.

El mandatario habló sobre el dictamen de la Fiscalía que favoreció a la firma Campos Morombí, perteneciente a la familia del fallecido político colorado, Blas N. Riquelme, en la acción de inconstitucionalidad que planteó la empresa en el juicio por las tierras de Marina Cué, en Curuguaty.

En ese sentido, Franco calificó de “bárbara” la decisión de la Fiscalía, y sostuvo que defenderá la posición de su Gobierno de que el inmueble corresponde al Estado paraguayo hasta el 15 de agosto –día que asume Horacio Cartes- y luego como ciudadano.

Tenemos toda la documentación que atestigua y ratifica que Marina Cué es del Estado paraguayo. Podemos demostrar y vamos a defender aquí y hasta en la Corte de La Haya si necesario fuese de que esa tierra es del Estado paraguayo”, aseveró a radio Ñandutí.

Así también, refirió que, según la resolución de la Fiscalía, el dictamen no es vinculante y que la Corte puede tomar otra postura. “Vamos a hacer lobby con todos los miembros de la Corte para demostrar y vamos a hacer los debates públicos que sean necesarios”, indicó.

Recordó, además, que una semana después de su asunción a la Presidencia de la República, luego de la destitución de Fernando Lugo, presentó una nota donde aseguraba que Marina Cué es del Estado, y que un año después, dijo, se mantiene en esa postura.

Asimismo, Federico Franco confía en que el Gobierno electo seguirá con “la misma línea”.

El 15 de junio de 2012, 17 personas, 11 campesinos y 6 policías, perdieron la vida en un procedimiento realizado en las tierras de Marina Cué.

Más contenido de esta sección
Con aproximadamente 80 pasajeros a bordo, arribó al Aeropuerto de Encarnación Teniente Amín Ayub, el primer vuelo internacional comercial de la aerolínea argentina Flybondi, procedente de Ezeiza, Buenos Aires, Argentina, marcando un hecho histórico en la conectividad de la capital de Itapúa con el vecino país.
Un estudiante universitario fue agredido por sus compañeros tras un encuentro deportivo, en la Facultad de Economía de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) de San Lorenzo, Departamento Central.
El comandante de la Policía Nacional, el comisario Carlos Benítez, informó que el interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, le manifestó de manera extraoficial que había recibido una amenaza, según se confirmó este miércoles, por el ex intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, por lo que se dispuso redoblar su seguridad.
La Fiscalía imputó este miércoles al dueño de una vivienda en donde fue hallado un cadáver enterrado dentro de un tambor en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un motociclista sobrevivió de milagro al chocar contra la parte trasera de una camioneta, dar dos vueltas y levantarse caminando en La Paloma, Departamento de Canindeyú.
El ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez habría enviado mensajes con un tono amenazante al interventor de la Comuna, Carlos Pereira, cuyo informe obligó a Nenecho a renunciar para evitar la destitución y, con ella, las elecciones municipales.