07 may. 2025

Francia: Políticos que contraten a familiares irán a la cárcel

El Parlamento francés aprobó una nueva ley contra el nepotismo en el funcionariado público el pasado viernes. De ahora en más alguien que ocupe un lugar en el Gobierno ya no tendrá la oportunidad de contratar a un familiar.

Francia

Por una mayoría absoluta de 462 votos a favor quedó aprobado la “Ley de Confianza en la vida pública”. Foto:

Con 462 votos a favor, 74 en contra y 65 en abstención, los parlamentarios aprobaron la “Ley de Confianza en la vida pública”, una de las promesas de campaña del actual presidente del país galo, Emmanuel Macron.

De esta manera, funcionarios, ministros, diputados y otros cargos de representación popular no tendrán la opción de contar específicamente con los servicios de cónyuges, padres o hijos.

De lo contrario son expuestos a una condena de tres años de prisión y 45.000 euros de multa e incluso se podría dar el caso de la devolución del sueldo del familiar.

También se aprobó un dispositivo de reembolso para justificar los gastos de los parlamentarios y una pena complementaria que le impida repostularse a aquel funcionario condenado por falta de integridad, informó La Tercera.

Esta nueva regulación todavía no entra en vigencia ya que enfrenta un obstáculo. Diputados del partido conservador Los Republicanos recurrieron al Consejo Constitucional para que evalúe específicamente la normativa que prohíbe a los cargos públicos contratar a familiares porque consideran que el mismo es “discriminativo”.

Más contenido de esta sección
Este miércoles, luego de varias horas de espera, se vio el humo negro en la fumata del Vaticano lo cual indicó que aún no hay sucesor del fallecido papa Francisco. Las votaciones continuarán el jueves.
La primera votación del cónclave que comenzó este miércoles concluyó con una fumata negra, lo que significa que no hay mayoría de dos tercios entre los cardenales para elegir al sucesor de Francisco.
Los 133 cardenales que deberán elegir al sucesor del papa Francisco se han encerrado este miércoles en la Capilla Sixtina para empezar el cónclave, después de que el maestro ceremoniero cerrara oficialmente sus puertas.
Los 133 cardenales que desde hoy elegirán al 267.° Pontífice de la Iglesia Católica prestan juramento antes de que se cierren las puertas de la Capilla Sixtina y comience el cónclave, con la primera votación para designar al sucesor de Francisco esta misma tarde.
Los 133 cardenales electores comenzaron la procesión que desde la Capilla Paulina les llevará hasta la Capilla Sixtina, donde se encerrarán en el cónclave que elegirá al 267.° Papa de la historia de la Iglesia Católica, para una primera votación en busca del sucesor de Francisco.
Cardenales de todo el mundo viajaron al Vaticano para participar en el cónclave que debe elegir al sucesor del papa Francisco. Pero ¿qué es exactamente un cardenal?