02 oct. 2025

Francés de 105 años establece un récord mundial de la hora en bicicleta

El francés Robert Marchand estableció este miércoles al recorrer 22,547 kilómetros el récord mundial de la hora en bicicleta dentro de la categoría de corredores que, como él, tienen 105 o más años de edad.

corredor.PNG

La proeza tuvo lugar en el velódromo nacional de Saint-Quentin-en-Yvelines, al suroeste de Parí. Foto: www.20minutos.es/

EFE

La proeza tuvo lugar en el velódromo nacional de Saint-Quentin-en-Yvelines, al suroeste de París y el mismo en el que superó hace tres años su propio récord de la hora con un total de 26,927 kilómetros.

Los 22,547 de hoy los completó en 92 vueltas al circuito, pero los medios nacionales recordaron que Marchand debe someterse todavía a un control antidopaje para que su récord sea homologado por la Unión Ciclista Internacional (UCI).

“Estoy bien”, dijo al bajarse de la bicicleta, sonriente y emocionado por el numeroso público que había acudido para acompañarle.

Marchand, que se define como “el deportista más viejo del mundo”, nació el 26 de noviembre de 1911 en Amiens (norte de Francia) y asegura que su única “poción mágica” es añadir un poco de miel a su botellín de agua.

Haber hecho deporte toda su vida, comer muchas frutas y verduras, no fumar, tomar poco café y menos alcohol son algunos de los hábitos que, según ha declarado a la prensa local, le han permitido llegar a su edad con buena salud.

El diario Le Parisien relató esta semana que Marchand hace una hora diaria de estiramientos, entrena durante otros 60 minutos en su bicicleta estática y después se pasa el día leyendo “para mantener su cerebro activo”.

Antiguo militante comunista, este exbombero y campeón de Francia de gimnasia, viudo desde 1943, llegó a estar encarcelado en la segunda Guerra Mundial (1939-1945) por haberse negado a dar clases de deporte a los hijos de los colaboradores con la Alemania nazi.

Su larga trayectoria vital incluye, según Le Parisien, una “huida” a Venezuela, donde trabajó como plantador de caña de azúcar, camionero y criador de aves, y otra a Canadá, después de que en ese primer país se descubriera en su camión una caja con pistolas que asegura que no era suya.

Más contenido de esta sección
La Casa Blanca publicó este miércoles una broma relacionada con el cierre parcial del Gobierno federal, que comenzó luego de que demócratas y republicanos no lograran un acuerdo en el Congreso para aprobar una extensión presupuestaria.
El Oktoberfest de Múnich, la más multitudinaria fiesta de la cerveza del mundo, que se celebra desde el pasado día 20, quedó este miércoles cerrado por “una alerta de explosivos verificada”, según informó el alcalde de la ciudad, Dieter Reiter, tras un incidente en el que se escucharon explosiones en otro distrito y en el que resultó herida una ciudadana germano-brasileña.
El gobierno de Estados Unidos entró este miércoles en parálisis presupuestaria, con el consiguiente cierre de parte de la administración federal, sin una solución a la vista en el Congreso entre los republicanos del presidente Donald Trump y la oposición demócrata.
Los científicos han visualizado y cuantificado por primera vez en el tejido cerebral humano los grupos de proteínas consideradas como desencadenantes del párkinson, un avance que puede marcar un hito en el estudio y la lucha contra la enfermedad neurológica que más rápidamente crece en el mundo.
Los glaciares suizos, especialmente sensibles al cambio climático, perdieron una cuarta parte de su volumen en apenas 10 años, según un estudio publicado este miércoles que alerta sobre la velocidad del fenómeno.
El papa León XIV se unirá a expertos en medioambiente y activistas de todo el mundo en una conferencia sobre el clima que se celebra este miércoles cerca de Roma, y en la que participará la estrella de “Terminator”, Arnold Schwarzenegger.