24 ago. 2025

Fragmentos de filme inédito de Jerry Lewis sobre Holocausto aparecen en línea

Días después del descubrimiento del debut inédito de Orson Welles detrás de cámaras, han aparecido en internet fragmentos de “The Day the Clown Cried”, película que Jerry Lewis realizó y protagonizó en 1972 sobre un payaso en el Holocausto nazi y que, tras unas desastrosas pruebas con público, decidió no estrenar.

pelicula de jerry lewis

hollywoodreporter.com

(EFE).-Con una pequeña aparición de Serge Gainsbourg y con Harriet Andersson y Claude Bolling en el reparto, “The Day the Clown Cried” era la historia de Helmut Doork, un payaso que acaba en un campo de concentración por hacer una parodia de Hitler y que se encarga de conducir a los niños a la cámara de gas.

Había nacido como uno de los proyectos más queridos del cómico estadounidense, y Lewis había adelgazado más de quince kilos a base de comer solo uvas durante seis semanas y se fue hasta Suecia a rodarla, donde para acabarla tuvo que poner dinero de su bolsillo.

Sin embargo, la recepción en las proyecciones de prueba con el público tuvieron una acogida tan gélida que Lewis decidió no estrenarla jamás. “Era mala y era mala porque yo había perdido la magia. Nunca la veréis. Nadie la verá jamás, porque me avergüenzo por un trabajo pobre”, aseguró en una entrevista.

Ahora, en el portal de vídeos YouTube se puede ver un “cómo se hizo” y algunas escenas de “The Day the Clown Cried” con subtítulos en flamenco, realizados antes de que se cancelara su estreno, y que ahora, en dos días, ha alcanzado más de 175.000 visitas.

En el vídeo puede verse a un Lewis concienzudo explicando el método de trabajo, citando incluso los consejos que le dio Charles Chaplin; maquillándose para su papel de payaso crepuscular y también una escena en la que intenta encenderse en vano un cigarrillo con una vela de llama intermitente.

“The Day the Clown Cried”, que significa en inglés “El día que el payaso lloró", fue vista por muy poca gente, pero entre ellos estaba el actor Harry Shearer, quien la describió como una cinta “perfecta en su monstruosidad”.

Jerry Lewis dudó mucho sobre si era el actor idóneo para este proyecto, y por eso tanteó a Laurence Olivier, Dick Van Dyke y Bobby Darin antes de asumirlo él mismo. Según la pagina de cine Internet Movie Database, el actor y director, nacido en Newark (Nueva Jersey) el 16 de marzo de 1926, guarda todavía en su caja fuerte una copia de la película.

Más contenido de esta sección
Varias actividades se proponen para celebrar los 100 años de la guarania, además del regreso de Drácula a los cines, habilitación de nuevas muestras y la despedida de obras teatrales.
Un recital con versiones sinfónicas de los éxitos de la banda de thrash Metallica se realizará el viernes 29 en Fernando de la Mora. Las entradas ya están agotadas pero se habilitaron tickets para asistir al ensayo previo al concierto.
El artista brasileño Zezé Di Camargo se emocionó hasta las lágrimas luego de conocer en persona al arpista paraguayo Marcelo Rojas, quien fue contratado para su cumpleaños por la esposa, para darle una sorpresa.
Variadas actividades se llevarán a cabo desde este viernes en el marco de Semana de la Guarania 2025. Charlas, recorridos, muestras y conciertos integran el programa de actividades.
El espacio alternativo para amantes del séptimo arte, Cine de Barrio, sigue ofreciendo atractiva cartelera con ciclos variados, desde clásicos del cine italiano y europeo hasta joyas del cine paraguayo.
La película Homo Argentum, protagonizada por el actor Guillermo Francella, va camino a convertirse en uno de los mejores lanzamientos argentinos de todos los tiempos, según medios del vecino país.