07 nov. 2025

Fonsi, “desesperado” por el paso de María por Puerto Rico y el terremoto en México

El cantautor Luis Fonsi dijo que siente “ansiedad” y “desesperación” al ver los efectos del paso del huracán de categoría 4 María en su natal Puerto Rico y del terremoto que azotó México este martes.

luis fonsi.jpg

Luis Fonsi logra posicionar la canción “Despacito” en el número 1 de la lista Hot 100 de Billboard. | Foto: laopinion.com.

EFE


El autor del éxito mundial “Despacito” destacó que además de atender la gran crisis de este momento, tanto en Puerto Rico como en México es imperativo prestar atención a los embates que los humanos causan al medioambiente.

“La Madre Tierra nos está hablando. Nos está dando un mensaje muy serio. Hay que prestar atención a los cambios climáticos”, subrayó.

Los daños provocados en Puerto Rico por María, que alcanzó hoy la isla con vientos de 250 kilómetros por hora, han sido tales que el gobernador Ricardo Rosselló pidió a la Casa Blanca que declare la isla “zona de desastre”.

Fonsi, embajador oficial de Puerto Rico y a quien se le adjudica un incremento del turismo en la llamada Isla del Encanto gracias al éxito de “Despacito”, aseguró que “hoy más que nunca” asume la responsabilidad de representar a su “islita con energía”, pues tiene ganas de ayudar especialmente en estos momentos, cuando la ve en su “estado más vulnerable”, dijo en entrevista telefónica.

Consciente de que habrá “un gran número de damnificados, gente sin agua potable” y que la totalidad de la isla ha perdido el servicio eléctrico, el artista dijo que se sumará a las tareas de reconstrucción: “Una vez que terminen las lluvias y bajen las inundaciones, estaremos todos presentes”.

Contó además que, aunque ha logrado contactar a sus familiares en la isla, de donde se mudó a Orlando cuando tenía 11 años, aún hay personas con las que no ha podido hablar, lo que le genera “ansiedad”.

“Confío en que solo sea un problema de lo difícil que es comunicarse”, indicó.

El cantante, quien esta semana pudo constatar los daños que el huracán Irma dejó en Miami, donde según explicó su casa se quedó sin árboles, también tuvo palabras para los afectados por el terremoto de magnitud 7,1 en la escala de Richter en México, donde el saldo provisional de víctimas mortales es de 225.

Fonsi dijo sentirse conmovido por las grandes manifestaciones de solidaridad mostradas por el pueblo mexicano desde que se produjo el movimiento telúrico este martes.

“Me preocupa mucho todo lo que está pasando. Yo amo a México, un país que me ha dado tanto y donde viví”, indicó. “Ahora nos tenemos que unir todos, como lo están haciendo nuestros hermanos mexicanos”.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.