14 nov. 2025

Fonplata otorga más de USD 40 millones para caminos vecinales

El Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (Fonplata) otorgó un préstamo de USD 42,9 millones a Paraguay para financiar proyectos de mejoramiento de caminos vecinales y puentes en la Región Oriental. El acuerdo tuvo lugar este lunes en Buenos Aires, Argentina, durante la Asamblea Anual de Gobernadores.

Lea Gimenez y Juan E Notaro

Financian fondos para la construcción de caminos vecinales en Paraguay. | Foto: Gentileza.

La ministra de Hacienda, Lea Giménez, y el presidente ejecutivo de Fonplata, Juan E. Notaro Fraga, suscribieron el contrato de préstamo para el proyecto de mejoramiento de 350 kilómetros de la red de caminos vecinales y puentes, según informa el organismo en su página web.

El plan contempla el mejoramiento en 18 tramos de caminos vecinales en los departamentos de Caazapá, Misiones, Guairá, Amambay, Concepción y San Pedro. Algunos de los tramos estarán situados en las regiones próximas a la frontera con Argentina y otros en zonas vinculadas al tránsito con el Brasil.

Por otra parte, reemplazarán 191 puentes de madera por concreto en los departamentos de Concepción, Guairá, San Pedro, Caaguazú, Caazapá, Itapúa, Misiones, Paraguarí, Alto Paraná, Ñeembucú y Canindeyú.

Mediante el proyecto se pretende mejorar el estado de la infraestructura de transporte y logística, esto a modo de que el país pueda conectarse con mercados regionales y puertos marítimos de enlace internacional.

A su vez se busca mejorar la competitividad de la producción rural y las condiciones de vida de la población de la región.

Para Fonplata el acuerdo es importante porque contribuye a la integración y desarrollo económico en espacios geográficos delimitados. Con estas mejoras se facilitará la vinculación entre las zonas de producción y la red vial primaria y secundaria del país.

Más contenido de esta sección
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.
Los fanáticos de dos grupos argentinos, que tocarán en el país este fin de semana, recibieron a sus ídolos en el Aeropuerto Silvio Pettirossi este viernes, con cánticos y banderas, desatando un ambiente festivo.
Un motociclista protagonizó una pelea con un profesor y un alumno frente a un colegio en Itauguá, Departamento Central.