03 ago. 2025

FMI: Latinoamérica proseguirá en recesión en 2016, con una caída del 0,3 %

El FMI pronosticó hoy que la recesión se prolongará en Latinoamérica por segundo año consecutivo en 2016, con una contracción estimada del 0,3 %, debido a la profunda recesión de Brasil, cuya economía caerá un 3,5 % este año.

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde. EFE/Archivo

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde. EFE/Archivo

Los nuevos cálculos del Fondo Monetario Internacional (FMI) suponen una reducción de 1,1 puntos porcentuales sobre su evaluación de octubre para la economía latinoamericana, el mayor recorte regional de la actualización de su informe de “Perspectivas Económicas Globales”, y rebajan en siete décimas la estimación de crecimiento para 2017, que fija ahora en el 1,6 %.

Brasil, que ha cerrado 2015 con una contracción del 3,8 %, es el gran responsable de esta revisión a la baja.

La primera economía regional volvió a recibir un contundente recorte en sus previsiones, con una contracción estimada para este año del 3,5 % (2,5 puntos porcentuales más que lo estimado en octubre) y de 0 % para el próximo (2,3 puntos porcentuales menos que hace cuatro meses).

A juicio del FMI, la “recesión de Brasil, causada por la incertidumbre política en medio de las secuelas ininterrumpidas de la investigación de Petrobras, está demostrando ser más profunda y prolongada que lo esperado”.

En una rueda de prensa en Londres, el economista jefe y director del departamento de investigación del FMI, Maurice Obstfeld, alertó de que es fundamental para el desarrollo del país “la resolución de los problemas políticos y las alegaciones de corrupción”.

Por su parte, México prosigue su sólido crecimiento, con una estimación de expansión económica en 2016 del 2,6 % y del 2,9 % para 2017, aunque en ambos casos supone una rebaja de dos décimas con respecto a lo calculado en octubre del pasado año.

Más contenido de esta sección
Miles de jóvenes católicos de todo el mundo se congregaron este sábado en Roma para una multitudinaria vigilia de oración con León XIV, el punto culminante del Jubileo, el “Año Santo” de la Iglesia Católica.
Funcionarios federales anunciaron este sábado una investigación sobre Jack Smith, el fiscal especial que imputó a Donald Trump por el asalto al Capitolio y el manejo de documentos clasificados, bajo sospecha de haber actuado por motivos políticos.
El papa León XIV llegó este sábado en helicóptero a la explanada de Tor Vergata, a las afueras de Roma, para presidir un acto del Jubileo de los Jóvenes en el que participan cientos de miles de ellos llegados de 146 países.
Un hombre de 76 años fue acusado y puesto en prisión preventiva en Reino Unido, sospechoso de haber envenenado a niños con caramelos mezclados con sedantes en un campamento de verano en el centro de Inglaterra.
La misión Crew-11 de la NASA y SpaceX despegó este viernes, en su segundo intento, con cuatro tripulantes desde Florida hacia la Estación Espacial Internacional (EEI), donde harán experimentos para facilitar futuras exploraciones de la Luna, Marte y del espacio profundo.
Este sábado entrarán en vigor las normas de la Unión Europea para los modelos de inteligencia artificial generativa, que obligan a los grandes sistemas como ChatGPT, de OpenAI, o Gemini, de Google, a respetar los contenidos protegidos por derechos de autor y a no proporcionar información discriminatoria ni contraria a los derechos fundamentales.