12 may. 2025

FIUNA: Refuerzan bloqueo por amenaza de desalojo

Estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) reforzaron la vigilia en la casa de estudios luego de recibir una advertencia de parte del decano Ever Cabrera de que los manifestantes serían desalojados.

fiuna

Algunos accesos de la facultad fueron bloqueados por el temor de que se roben documentos. | @Radio970AM.

El líder estudiantil Herbert Segovia explicó en contacto con la 970 AM que luego de recibir la nota donde se detalla que los alumnos debían despejar el predio de la facultad a las 20:30 de este lunes, se reunieron estudiantes y padres en el lugar, además reforzaron con elementos el bloqueo de los ingresos.

Embed


“En vista a la nota que recibimos de parte del ingeniero Ever Cabrera, en donde decía que nos emplazaba hasta las 20:30, nosotros vimos la necesidad de reunirnos estudiantes y padres para ver realmente qué medidas vamos a tomar, ya que en la nota nosotros pudimos apreciar en un fragmento una especie de amenaza, en donde decían que iban a contactar con la cantidad necesaria de funcionarios y que ellos iban a tomar medidas para liderar todo esto”, expresó Segovia.

El estudiante remarcó que los alumnos están haciendo uso de su “derecho constitucional” de manifestarse y que la reunión en el lugar es para “evitar perjuicios a la facultad”.

“Hicimos un comunicado para aclarar que ante cualquier incidente con funcionarios el responsable es el señor Ever Cabrera”, anticipó.

Los estudiantes están atrincherados en la casa de estudios ante el temor de que los documentos de las oficinas sean secuestrados o adulterados, ya que existen pedidos de papeles legales por parte de Contraloría y de una comisión especial del Senado que investiga el caso.

El paro en FIUNA cumple 94 días. Los alumnos exigen la renuncia del decano y ya no están dispuestos a ningún tipo de conversación; aseguran que la medida no será levantada hasta tanto Cabrera cumpla con el pedido.

Más contenido de esta sección
Dos desconocidos con quepis y pasamontañas interceptaron a un camión de distribución y se llevaron dinero en efectivo y teléfonos celulares.
Dos empleados de una distribuidora de productos varios perdieron todo el dinero de la empresa en un casino y simularon que fueron víctimas de asalto. Inclusive, balearon el propio vehículo de la empresa. Ocurrió en Borja, Departamento de Guairá.
La Policía Nacional detuvo a una persona, mientras que otras dos se dieron a la fuga, tras un intento de robo de baterías de alto valor a una empresa telefónica. El servicio de seguridad privado de la empresa dio respuesta y lograron dar aviso a la Policía e interceptar el automóvil.
Mediante un juicio oral que culminó en la tarde de este lunes, un hombre fue condenado a siete años de cárcel por detentación de armas y producción de riesgos comunes. El caso ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Dos personas que iban a bordo de una motocicleta en la ciudad de San Lorenzo fueron embestidas por un automóvil, cuyo conductor huyó de la escena y aún no pudo ser identificado. Uno de ellos falleció y el otro quedó gravemente herido.
El director general de Ciberseguridad y Protección de la Información del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Pedro Martínez, reconoció que el ataque cibernético y la publicación de datos podrían vulnerar contraseñas personales de la ciudadanía, incluso en bancos.