07 may. 2025

Fiscalía verifica ocupación de Cuartel de la Victoria

La Fiscalía y la Dirección de Derechos Humanos del Ministerio Público se constituyeron en el Cuartel de la Victoria, en el barrio Reducto de San Lorenzo, para verificar la situación de los ocupantes.

Cuartel.jpeg

El músico Francisco Russo estuvo presente en la manifestación este domingo. Foto: Gentileza.

El agente fiscal Benjamín Maricevich y la directora de Derechos Humanos de la Fiscalía, Alejandra Peralta, llegaron hasta el lugar junto con otros funcionarios del Ministerio Público y agentes policiales de la Comisaría 31ª. Allí verificaron las denuncias de unos pobladores de la zona que se manifiestan en contra de los ocupantes en las afueras del recinto.

Los vecinos advirtieron que entre los ocupantes se encuentran dos funcionarios públicos, por lo que no serían sujetos de reforma agraria.

Por otro lado, amenazaron con ingresar al cuartel para expulsar a los “sintecho” que están allí, en tanto que los representantes de la Fiscalía pidieron evitar la confrontación social.

A su vez, los agentes de la Comisaría 31ª elevaron una lista de algunas personas que ingresaron al cuartel y se identificaron. En ese sentido, la Policía Nacional busca constatar e identificar a cada uno de los ocupantes, puesto que, de acuerdo con la Fiscalía, “están cometiendo un hecho punible”, así como también se busca confirmar si existen funcionarios públicos entre ellos.

En el predio de las Fuerzas Armadas se instalaron unas 1.000 personas que piden la expropiación del terreno.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional hizo pública la incautación de un automóvil de la marca Toyota que, según datos, fue utilizado en el asalto que derivó en el crimen del suboficial Marcos Bazán, custodio del diputado Derlis Rodríguez, ocurrido en Coronel Oviedo.
Un devastador y voraz incendio arrasó por completo un establecimiento yerbatero de la localidad de Natalio, Departamento de Itapúa.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa un momento crítico en su labor de brindar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón, debido a las inusuales y abundantes lluvias que azotan la región.
El Banco Central del Paraguay (BCP) ultima detalles para la actualización del Índice de Precios al Consumidor (IPC), un proceso que se realiza cada 10 años y que servirá para actualizar precios de la canasta básica familiar. Más de 3.000 familias serán encuestadas.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) aprobó este miércoles un proyecto de ley para cambiar el Código Procesal Civil. Esto, para que los pagarés queden en depósitos de los juzgados o se nombre como depositarios judiciales a los que los retiran.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) frustraron el ingreso de 976 gramos de marihuana “vip” proveniente de Miami, Estados Unidos. La droga estaba oculta en un cuadro decorativo con imágenes de personajes infantiles.