21 jul. 2025

Fiscalía verifica ocupación de Cuartel de la Victoria

La Fiscalía y la Dirección de Derechos Humanos del Ministerio Público se constituyeron en el Cuartel de la Victoria, en el barrio Reducto de San Lorenzo, para verificar la situación de los ocupantes.

Cuartel.jpeg

El músico Francisco Russo estuvo presente en la manifestación este domingo. Foto: Gentileza.

El agente fiscal Benjamín Maricevich y la directora de Derechos Humanos de la Fiscalía, Alejandra Peralta, llegaron hasta el lugar junto con otros funcionarios del Ministerio Público y agentes policiales de la Comisaría 31ª. Allí verificaron las denuncias de unos pobladores de la zona que se manifiestan en contra de los ocupantes en las afueras del recinto.

Los vecinos advirtieron que entre los ocupantes se encuentran dos funcionarios públicos, por lo que no serían sujetos de reforma agraria.

Por otro lado, amenazaron con ingresar al cuartel para expulsar a los “sintecho” que están allí, en tanto que los representantes de la Fiscalía pidieron evitar la confrontación social.

A su vez, los agentes de la Comisaría 31ª elevaron una lista de algunas personas que ingresaron al cuartel y se identificaron. En ese sentido, la Policía Nacional busca constatar e identificar a cada uno de los ocupantes, puesto que, de acuerdo con la Fiscalía, “están cometiendo un hecho punible”, así como también se busca confirmar si existen funcionarios públicos entre ellos.

En el predio de las Fuerzas Armadas se instalaron unas 1.000 personas que piden la expropiación del terreno.

Más contenido de esta sección
La senadora Lilian Samaniego realizó una gira por Encarnación para compartir un encuentro con las familias coloradas de Itapúa. Durante su recorrido, habló del proyecto político que está liderando con miras a las municipales y las presidenciales del 2028.
La Fiscalía verificó este lunes el Hospital San Jorge para investigar el caso de robo de fentanilo en el centro médico. Las primeras estimativas apuntan a la presunta responsabilidad de funcionarios.
Liliana López, una de las hermanas de un compatriota que sufrió una brutal detención de migrantes en Estados Unidos la semana pasada, afirmó que está triste por lo sucedido y por el escaso acompañamiento de las autoridades paraguayas: “Pocos recursos nos ofrecen nuestros representantes”, afirmó.
El director del Hospital de Mariano Roque Alonso, doctor Carlos Cañete, dio detalles de la evolución de las siete personas, seis adultos y una niña, que llegaron hasta el centro asistencial tras el colapso de un techo donde habían subido a observar un concierto de la Expo Paraguay ARP 2025.
Un venezolano buscado en Paraguay por coacción sexual y violación fue detenido en Colombia. El hombre contaba con una notificación roja de la Interpol.
La comisaria Elisa Ledesma, coordinadora del Plan Sumar y asesora del Ministerio del Interior, se refirió a la situación que se presentó en el barrio Loma Pytã, de Asunción, con efectivos policiales y una madre que pidió desesperada ayuda para su hijo adicto.