09 ago. 2025

Fiscalía pide informe a Aduana de EEUU sobre armas en aeropuerto Guaraní

La fiscala de Ciudad del Este, Zunilda Ocampos, solicitó este jueves informes a las autoridades aduaneras estadounidenses para tratar de identificar a los responsables de la remisión a nuestro país de las armas retenidas el lunes pasado en el aeropuerto Guaraní.

armas de guerra.jpg

El ingreso de estas armas no contaba con autorización legal. | Foto: Édgar Medina.

Ocampos explicó que aguardan los informes de la autoridad de registro de EEUU y de otros organismos que puedan aportar datos sobre el traslado de las armas a Paraguay.

Esto considerando que Silverio Duré Velázquez (de 57 años), director de la empresa Paco Internacional SA, declaró ante el Ministerio Público que cuando se percataron de la llegada del arsenal entre las mercaderías que habían pedido comunicaron sobre el hecho a la Aduana.

Efectivos del Departamento Contra Delitos Económicos de la Policía detuvieron a Duré en la vía pública y lo pusieron a disposición del Ministerio Público.

El empresario prestó declaración indagatoria y manifestó que nada tiene que ver su firma con la importación del arsenal.

La Fiscalía también citará para declarar al vicepresidente de la empresa citada, Víctor Presentado Ávalos, y al despachante aduanero Víctor Hugo Villasanti Alcaraz.

Lo incautado de un depósito del aeropuerto del Este fue: seis cañones de fusil AR15, calibre 5.56; 30 cargadores tipo caracol con capacidad para 50 proyectiles calibre 9 milímetros; y 30 pares de esposas (grilletes) de acero.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.