16 sept. 2025

Fiscalía pide 30 años de cárcel para Ezequiel de Souza

Ezequiel de Souza Gómez y otros procesados fueron declarados culpables por el tráfico de 1.881 kilos de cocaína. La droga fue incautada en el 2012 durante el operativo Águila Negra.

ezequiel de souza.jpg

Ezequiel de Souza durante el juicio. | Foto: Palacio de Justicia.

El Ministerio Público, representado por los fiscales antidrogas Carlos Alcaraz, Elva Cáceres e Ysaac Ferreira, en sus alegatos finales solicitaron este lunes penas de cárcel de entre 18 y 30 años a los acusados por la comisión de los hechos punibles de tráfico de drogas y asociación criminal.

La representación fiscal solicitó para Ezequiel de Souza y Marco Roca Alí 30 años, más 5 años como medidas de seguridad.

El Ministerio Público solicitó también condenas para: Luis Felipe Roca Alí, 27 años; Alfirio Vázquez Vázquez, 25 años; Francisco Giménez, 22 años; Alex dos Santos Andrade, 25 años; José Antonio de los Santos Andrade, 20 años; Gary Sosa Arteaga, 27 años; Domingo Maldonado, 30 años; Juan Tenorio Rivera, 27 años; Luis Antelo, 27 años; Jefferson Teixeira, 27 años; Reinaldo Báez, 20 años; Martín Báez, 20 años; Jair Alvez, 18 años; Lidio Vera, 18 años; Anastasio Ojeda, 18 años; Hugo Paredes, 18 años; Celso Ferreira, 20 años.

Todos los acusados son juzgados por los hechos punibles de tráfico, posesión, tenencia y comercialización de drogas y asociación criminal.

El Tribunal de Sentencia -integrado por las juezas Gloria Hermosa, Rosarito Montanía y Alba González- emitió su resolución sobre los alegatos finales de las partes.

El colegiado juzgador resolvió la reprochabilidad de los acusados y declaró además la existencia de los hechos punibles investigados y la autoría de cada acusado.

El expediente judicial se inició luego de un operativo antidroga denominado "Águila Negra”, desarrollado en un inmueble rural, el 10 de noviembre de 2012, en el distrito de La Paloma del Espíritu Santo, departamento de Canindeyú.

En el lugar -que se encuentra a 30 kilómetros de distancia del casco urbano del distrito y a 15 kilómetros de la frontera con Brasil- los encargados de la intervención se incautaron de una carga de 1.886 kilos de cocaína y de 5 aeronaves.

La semana pasada De Souza declaró en el juicio oral que era un informante de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y la Administración para el Control de Drogas (Drug Enforcement Administration, DEA por sus siglas en inglés).

En noviembre de 2014, el brasileño había sido grabado en su lugar de reclusión durante una entrevista con los senadores Arnaldo Giuzzio y Arnoldo Wiens, junto con Luis Rojas, ex titular de la Senad. En aquella ocasión había involucrado a fiscales, jueces, policías y militares porque supuestamente recibieron coima de los narcos.

Más contenido de esta sección
Dos hombres fallecieron asfixiados en la tarde de este martes mientras realizaban trabajos dentro de un tubo cloacal. La tragedia se registró en San Lorenzo, Departamento Central.
El presidente de Argentina, Javier Milei, abrió como principal orador de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, por sus siglas en inglés), que se realiza hoy en la capital. El mandatario elogió el desempeño económico de Paraguay al ubicarlo como un ejemplo de modelo a seguir.
Un niño de 8 años habría sido víctima de abuso sexual de forma sistemática en Itapúa Poty, Departamento de Itapúa, y los presuntos autores son tres menores, quienes tienen 11 y 12 años.
El senador cartista Hernán Rivas aparentemente huyó de la periodista Rocío Pereira, quien le preguntó si no teme ser el siguiente expulsado en el Senado, en el marco del proceso en su contra por supuesta producción y uso de documentos públicos de contenido falso, ante dudas sobre su título de abogado e incluso su idoneidad.
Una adolescente resultó con lesiones tras la caída de un rayo en las cercanías de su vivienda ubicada en Ypacaraí, Departamento Central.
El canciller Rubén Ramírez propuso este martes “construir una red internacional de principios” que defienda políticas públicas centradas en el individuo, la libertad, la vida y la familia, al intervenir en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), que se celebra por primera vez en Paraguay.