31 oct. 2025

Fiscalía investiga si incendio en estación fue por falta de mantenimiento

La fiscala Ana Girala investiga si el incendio en la estación de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) fue por falta de mantenimiento o un hecho fortuito. La misma espera los informes del ente estatal para corroborar los últimos trabajos en el lugar.

ANDE.jpg

El incendio en la estación San Lorenzo dejó fuera de servicio a 32 alimentadores. Foto: ANDE.

La investigación está en su etapa preliminar, inició con la constatación y verificación del lugar del incendio a través de los trabajos de los peritos de Criminalística y técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), indicó la agente del Ministerio Público.

Luego dijo que se deberá verificar las últimas diligencias realizadas en el sitio sobre mantenimiento y conservación de los equipos.

“Eso determinará si se trata por falta de mantenimiento o un hecho fortuito”, expresó la fiscala Ana Girala a la 780 AM.

Se constató que el incendio se produjo en una sala donde se aloja la celda de alimentadores. Uno de los equipos sufrió una sobrecarga y luego se registraron dos o tres explosiones.

“Hablan de un calentamiento porque se trata de una sala cerrada sin ventilación, ni sistema de enfriamiento”, comentó, al tiempo de agregar que las especificaciones de la empresa proveedora señalan que esos equipos están preparados para estar en lugares cerrados.

“Una vez que tengamos informe de cada sector, ahí vamos a tener con mayor claridad lo que sucedió. Eso no va a llevar de 10 a 15 días”, indicó.

El incendio en la estación San Lorenzo de la estatal dejó fuera de servicio a 32 alimentadores, lo que afectó a varias ciudades del área metropolitana y parte de Asunción.

Unos 130.000 usuarios quedaron sin el servicio, lo que equivale a 500.000 personas sin energía. Además de San Lorenzo, las ciudades afectadas son Asunción, Fernando de la Mora, Capiatá, Villa Elisa, Ñemby, Ypacaraí, San Bernardino e Itauguá.

Más contenido de esta sección
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Una mujer captó los momentos de extrema violencia en la que era víctima de su ex pareja a quien denunció luego de varios años y que, pese a estar imputado, se encuentra de vacaciones.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.