12 sept. 2025

Fiscalía investiga si incendio en estación fue por falta de mantenimiento

La fiscala Ana Girala investiga si el incendio en la estación de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) fue por falta de mantenimiento o un hecho fortuito. La misma espera los informes del ente estatal para corroborar los últimos trabajos en el lugar.

ANDE.jpg

El incendio en la estación San Lorenzo dejó fuera de servicio a 32 alimentadores. Foto: ANDE.

La investigación está en su etapa preliminar, inició con la constatación y verificación del lugar del incendio a través de los trabajos de los peritos de Criminalística y técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), indicó la agente del Ministerio Público.

Luego dijo que se deberá verificar las últimas diligencias realizadas en el sitio sobre mantenimiento y conservación de los equipos.

“Eso determinará si se trata por falta de mantenimiento o un hecho fortuito”, expresó la fiscala Ana Girala a la 780 AM.

Se constató que el incendio se produjo en una sala donde se aloja la celda de alimentadores. Uno de los equipos sufrió una sobrecarga y luego se registraron dos o tres explosiones.

“Hablan de un calentamiento porque se trata de una sala cerrada sin ventilación, ni sistema de enfriamiento”, comentó, al tiempo de agregar que las especificaciones de la empresa proveedora señalan que esos equipos están preparados para estar en lugares cerrados.

“Una vez que tengamos informe de cada sector, ahí vamos a tener con mayor claridad lo que sucedió. Eso no va a llevar de 10 a 15 días”, indicó.

El incendio en la estación San Lorenzo de la estatal dejó fuera de servicio a 32 alimentadores, lo que afectó a varias ciudades del área metropolitana y parte de Asunción.

Unos 130.000 usuarios quedaron sin el servicio, lo que equivale a 500.000 personas sin energía. Además de San Lorenzo, las ciudades afectadas son Asunción, Fernando de la Mora, Capiatá, Villa Elisa, Ñemby, Ypacaraí, San Bernardino e Itauguá.

Más contenido de esta sección
En un allanamiento realizado en el distrito de Juan Manuel Frutos, conocido como Pastoreo, se pudo localizar en un monte los vehículos utilizados presumiblemente por los piratas del asfalto en el intento de asalto a camiones transportadores de encomiendas sobre la ruta PY02 en Caaguazú.
Un hombre de 43 años, que se desempeña como secretario de cambistas de Encarnación, fue asaltado por personas encapuchadas y armadas al descender de un bus en Ciudad del Este. Fue despojado de una suma de dinero equivalente a USD 9.000. Un ex policía, que fungía de custodio, también fue reducido en la parada.
El activista social y político Eduardo Joel Ríos Dávalos, alias Dudu (35), fue detenido luego haber protagonizado un altercado hace 10 días en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde lanzó amenazas a un guardia. Un video del momento tomó estado público y luego él fue imputado por la Fiscalía.
La joven que fuera rociada con combustible y quemada por su propia pareja en Pedro Juan Caballero falleció este viernes luego de pasar varios días internada.
Dos hombres, que se movilizaban a bordo de bicicletas, lograron llevarse la recaudación de una bodega ubicada en Curuguaty, Canindeyú. Todo quedó grabado en imágenes de circuito cerrado. La Policía está detrás de ambas personas.
El abogado Óscar Tuma renunció a la defensa de Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del fallecido Eulalio Lalo Gomes, alegando “imposibilidad económica para el cumplimiento de sus honorarios”. El ex diputado fue imputado por lavado de activos debido a supuesta transferencia irregular de bienes de su defendido.