Como consecuencia de esta situación anómala se convocó a especialistas; entre ellos a una bióloga de la Universidad de Pilar y a la directora del laboratorio de la Secretaría Nacional del Medio Ambiente (SEAM), informó el Ministerio Público.
Los expertos, en un procedimiento encabezado por la Fiscalía, levantaron muestras de agua a fin de esclarecer la existencia o no de contaminación y las causas de la mortandad de los peces.
La agente fiscal dijo, entre otras cosas, que “la hipótesis inicial que manejan los peritos apunta a la posible falta de oxígeno en el agua como principal motivo para la mortandad de los peces”.
Agregó que esto también puede ocurrir debido al calentamiento del agua o a la presencia de gran cantidad de materias orgánicas estancadas y en grado de descomposición. “Por ello, la Fiscalía participa en estos procedimientos y en el caso de que se determine que existe contaminación se deberá identificar de dónde proviene”, refirió.