06 nov. 2025

Fiscalía de Ecuador registra 587 muertos por terremoto, 581 en Manabí

La Fiscalía de Ecuador informó este jueves que, de momento, ha registrado 587 personas muertas por el terremoto que asoló la costa norte del país el pasado sábado, de las cuales 581 corresponden a la provincia de Manabí, la más afectada por el sismo.

terremoto.jpg

Fiscalía de Ecuador registra 587 muertos por terremoto, 581 en Manabí. Foto: mexico.servidornoticias.com.

EFE


Del total de víctimas mortales, se ha identificado y entregado a familiares 539 cadáveres, mientras que 48 se encuentran en proceso de verificación de identidad, señaló la Fiscalía en un último informe publicado en su portal web.

Asimismo, el Ministerio Público ha registrado a 29 personas extranjeras de entre los fallecidos, entre ellos diez colombianos, seis cubanos, dos canadienses, dos dominicanos, dos ingleses, un italiano, un alemán, un francés, un irlandés y un cadáver en proceso de verificación de su procedencia.

Manabí es la provincia más castigada y, en la lista de la Fiscalía, la ciudad de Manta es en la que se ha registrado una mayor cantidad de fallecidos (183), luego Pedernales (172), Portoviejo (119), Canoa (36), Calceta (11), Bahía de Caráquez (10), El Carmen (8), Chone (6), Sucre (5), Flavio Alfaro (4), Rocafuerte (3) y San Vicente (3).

La Fiscalía informó que también hay tres personas fallecidas en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, dos en Guayas y una en Chimborazo.

El 49 por ciento del total de fallecidos registrados por la Fiscalía ecuatoriana corresponde a mujeres, el 43 por ciento a hombres y el resto a personas cuyo género no ha podido ser aún precisado.

Datos ofrecidos ayer por el presidente del país, Rafael Correa, situaban en 5.733 los heridos y en 163 los desaparecidos.

El temblor se produjo a las 18.58 hora local del sábado (23.58 GMT), entre los balnearios costeros de Cojimíes y de Pedernales, en la provincia de Manabí, colindante con la de Esmeraldas.

Tras el desastre, el Gobierno ecuatoriano declaró el estado de emergencia en las provincias de Esmeraldas, Manabí, Guayas, Santo Domingo de los Tsáchilas, Los Ríos y Santa Elena, así como el estado de excepción en todo el territorio nacional.

Más contenido de esta sección
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.
La sonda china Tianwen-1logró observar por primera vez un objeto interestelar desde la órbita de Marte, al captar imágenes del cometa 3I/Atlas, informó este jueves la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).