18 jul. 2025

Fiscalía acusa a presuntos implicados en atropello de comunidad indígena

Por el supuesto ataque a una comunidad indígena en el distrito de Itakyry en mayo pasado, la Fiscalía imputó a cinco personas, investigadas por hechos de coacción grave, producción de riesgos comunes, detentación y violación de la Ley de Armas.

nativos itakyry

Indígenas Avá Guaraní que habrían sufrido un derrame de agrotóxicos en Itakyry, norte de Alto Paraná.

Los acusados son el abogado Marcos Torales Alcaraz; su hijo, Marcos Javier Torales Paniagua; el anterior dirigente campesino Luciano Villalba; Roberto de Souza André, ex administrador comercial de la empresa Industria Paraguaya de Alcoholes SA (Inpasa), e Ismael Barrios, empleado de la firma.

Según los datos del Ministerio Público, el hecho se produjo entre los días 8 y 9 de mayo pasado, cuando estas cinco personas ingresaron a la comunidad Ysatí armados y de forma violenta, causando perjuicios en la comunidad.

En la investigación fiscal consta que el ex dirigente Lucio Villalba había llegado a un acuerdo económico con el abogado de la firma, Marcos Torales, para que los miembros de la comunidad abandonen el lugar.

No obstante, los actuales líderes del lugar, Filemón Vázquez Vargas y Simón Benítez Medina, presentaron documentos que acreditan que el inmueble pertenece a la comunidad nativa.

Antecedentes

La propiedad en cuestión está afectada por una parcela mayor de 2.638 hectáreas con títulos superpuestos y el litigio data del 2009. La firma Inpasa llegó a conseguir una orden de desalojo contra los nativos porque sostienen que tienen mejor derecho. Sin embargo, dicha orden, que data del 2012, jamás se logró cumplir.

Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Las autoridades hallaron este viernes una caleta con varios objetos que pertenecieron al extinto grupo criminal autodenominado Ejército del Mariscal López (EML), en Horqueta, Departamento de Concepción. Uno de los elementos más llamativos fue una camisa.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.