30 oct. 2025

Fiscales toman muestras del lugar donde balearon a Vivi

Una comitiva fiscal llegó este jueves al establecimiento “Manuelita”, en Nueva Italia, donde Viviana Paredes Zanotti (3) resultó ser víctima fatal de un tiroteo realizado erróneamente por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad). Algunas muestras fueron tomadas del sitio para proseguir con las investigaciones del caso.

nueva italia.jpg

Agentes fiscales siguen en busca de más pruebas en el marco de la investigación de la muerte de Vivi Zanotti (3). | Foto: Gentileza.

Fiscales y forenses llegaron hasta el lugar en donde un disparo con arma de fuego alcanzó la cabeza de Vivi y, horas después, le produjo la muerte. Nueve agentes de la Senad lanzaron disparos por error contra la camioneta blanca en donde viajaba la familia de la pequeña de 3 años, tras confundirla con el rodado de traficantes de droga. Estos agentes ya se encuentran imputados por homicidio doloso.

Por este hecho, los fiscales Fabiola Molas, Mirta Rivas y Carina Sánchez se constituyeron en el lugar del accidente acompañados de técnicos del Laboratorio Forense del Ministerio Público, Sección Balística, para realizar trabajos de relevamiento planimétrico, fijación fotográfica de la estancia y toma aérea de imágenes mediante un drone.

El objetivo de la “visita”, según informaron, es determinar la dinámica de los hechos con base en las evidencias colectadas hasta el momento. A pesar de ello, aún aguardan varios informes que siguen retrasando la investigación, entre ellos está el de balística, la reconstrucción de los hechos y estudios de planimetría.

El Ministerio Público convocará para la próxima semana a los abuelos de Vivi, testigos del hecho, quienes solicitaron una prórroga para la presentación de su declaración a causa del duelo.

Nicolás Fernando Cáceres Oviedo, Cristian Omar Morán Galeano, Miguel Antonio Chaparro, Virgilio Amado Chávez Ortellado, José del Rosario Sánchez, Ignacio Alcides Sosa, Luis Ángel Servián Rotela, Emilio José Vall Sánchez y José Domingo López Orrego fueron los agentes detenidos e imputados por los disparos que acabaron con la vida de la menor e hirieron a su tío, Alessandro Zanotti.

Más contenido de esta sección
Un trabajador cambista fue asaltado en la siesta de este jueves por dos hombres armados en Ciudad del Este, Alto Paraná. Los asaltantes se llevaron una bolsa que contenía dinero en efectivo, cuyo monto aún no fue confirmado.
La Policía Nacional informó que unas 20 personas, vestidas con ropas tácticas y portando armas de guerra, se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película a una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que, hasta el momento, no han sido identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.