25 sept. 2025

Fiscales se reúnen este lunes para tratar caso de Dario Messer

Los fiscales asignados para investigar el caso de lavado de dinero que involucra a Dario Messer se reúnen este lunes a fin de dar seguimiento a la pesquisa. La Unidad de Delitos Económicos y Anticorrupción alega que se encuentran trabajando bajo un reporte de confidencialidad.

dario messer3.jpg

Dario Messer es buscado por la justicia brasileña por lavado de dinero. |Foto: marciapeltier.com.br.

La fiscal adjunta de Delitos Económicos Alba Cantero explicó a Monumental 1080 AM que este lunes se reunirá con sus colegas Liliana Alcaraz y Hernán Galeano para llevar adelante la investigación sobre la causa penal de lavado de dinero que salpica al “hermano del alma” del presidente Horacio Cartes.

Cantero aclaró que la causa se abrió recién el viernes último, luego de recibir el informe de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad), que son reportes de movimientos financieros que datan del 2015 y 2016.

Añadió que esta pesquisa es totalmente independiente a la que realiza la Policía Federal del Brasil.

Lea más: Recién ahora Fiscalía investiga por lavado de dinero al “hermano” Messer

Además, indicó que la investigación que lidera dentro de la unidad se centrará en las operaciones de lavado de dinero, no así sobre el pedido de captura que pesa contra Dario Messer, pues pertenece a otra unidad fiscal.

EL CASO. El informe remitido por Seprelad habla de operaciones sospechosas realizadas, presumiblemente, por representantes y accionistas de sociedades anónimas constituidas en el Paraguay, entre las cuales se encontrarían las firmas: Chai SA, Matrix Reality SA, y otros.

De las operaciones más llamativas, se constató que, entre el 2015 y 2016, se habría utilizado la firma Chai SA para realizar varias trasferencias de dinero al extranjero, en cantidades que no corresponderían al giro habitual de la citada firma.

También se tuvo en cuenta que uno de los accionistas se encontraría bajo investigación por la Justicia Federal del Brasil, por hechos de lavado de dinero.

Tras el escándalo de la orden de captura de Dario Messer, finalmente en Delitos Económicos concluyeron que ameritaba la apertura investigativa en contra del brasileño naturalizado paraguayo y otros accionistas vinculados al negocio que realizaban en Paraguay.

La orden de captura fue emitida el pasado jueves 3 de mayo por la Policía Federal de Brasil, mientras que en Paraguay la orden fue confirmada recién el viernes por el juez Miguel Tadeo Fernández.

Más contenido de esta sección
Con la presencia del fiscal Ramón Ferreira y la jueza Arminda Martínez se procedió a la destrucción de 682 bolsas con billetes venezolanos, en el marco de una causa en la que fue condenado Juan José Da Costa Amaral.
El solitario sicario, que mató a tres paraguayos de varios disparos, apartó a mujeres y niños para perpetrar el ataque durante la tarde de este jueves en Ponta Porã, Brasil, ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Una familia denunció el abigeato y faenamiento de su vaca lechera que se encontraba preñada en el distrito de San Roque González, en el Departamento de Paraguarí.
El presidente de la Sociedad Paraguaya de Neurología Infantil, José Medina, afirmó que no existe evidencia científica que vincule el uso de paracetamol en el embarazo con el desarrollo del autismo, como lo señaló el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
Una madre denunció que sus hijas de 9 y 11 años habrían sido víctimas de un intento de rapto a la salida de la escuela en el barrio Tacumbú, de Asunción. Se trata del tercer caso denunciado entre el miércoles y este jueves.
El canciller paraguayo Rubén Ramírez y el subsecretario de Estado de EEUU para el hemisferio occidental, Christopher Landau, hablaron este jueves en Nueva York, sede de la Asamblea General de la ONU, sobre el fortalecimiento de la cooperación en materia de seguridad regional y la promoción de proyectos de inversión entre ambos países.