10 nov. 2025

Fiscala investiga nuevo enfrentamiento en Guahory

La fiscala Irene Álvarez recibirá este martes las evidencias sobre el nuevo enfrentamiento entre policías y campesinos, ocurrido en la conflictiva colonia Guahory, del Departamento de Caaguazú. Se registraron siete uniformados y un labriego heridos.

guahory.PNG

La Policía movilizó a más efectivos por el tenso ambiente que se vive en la colonia. Foto: Robert Figueredo

Álvarez manejaba la información de que en el lugar estaba un grupo de productores para trabajar la tierra en el marco de la época de siembra, mientras los campesinos se manifestaban pacíficamente.

Al trascurrir las horas, la situación comenzó a subir de tono, porque los labriegos intentaron impedir la tarea de los trabajadores, y ante esto, unos 30 antimotines debieron intervenir, según explicó la representante del Ministerio Público.

“Estamos en época de siembra y los denunciantes dijeron que iban a sembrar en la tierra que el Indert les iba a dar. Esta mañana comparecen los denunciantes y profesores que comunicaron el hecho”, refirió a la emisora 780 AM.

Aclaró que por este caso no hay personas detenidas hasta el momento y espera que en el transcurso de la mañana de este martes le remitan las evidencias del enfrentamiento que se produjo a primeras horas del lunes.

Si bien precisó que solo cuenta con el informe médico de los policías heridos, se maneja que son siete uniformados y un campesino con lesiones.

El ataque de balines con hondita, cascotes, machetes y foisas fue respondido con gases lacrimógenos y balines de goma por parte de los efectivos del GEO de la policía departamental.

Julián Torres, poblador de Guahory, dijo que los uniformados iniciaron una represión contra los campesinos, que exigen el cese de los trabajos de siembra.

CONFLICTO. Varias propiedades de Guahory fueron entregadas en forma irregular a personas que no son sujetos de reforma agraria.

El propio Indert admite que sus funcionarios participaron de esta rosca, pero argumenta que en ese entonces el ente estatal funcionaba como Instituto de Bienestar Rural.

A su vez, los labriegos fueron estafados por la misma institución, pues también pagaron por la misma parcela de tierra, cuyos títulos poseen los brasiguayos.

Más contenido de esta sección
La jornada del lunes se presentará fresca al amanecer y calurosa durante la tarde y noche, según el pronóstico de la Dirección de Meteorología. Las temperaturas podrían llegar a los 32 grados en ambas regiones del país.
Un hombre perdió la vida tras un violento choque frontal de vehículos sobre la ruta PY01, ex Acceso Sur, en la ciudad de Ypané. El fallecido ingresó al carril contrario provocando la fatal colisión.
El nuevo intendente electo de Ciudad del Este, Dani Mujica, señaló que los colorados gastaron millones de dólares para intentar torcer la voluntad de los esteños, pero que la razón de la gente pudo más. El ex intendente Miguel Prieto también hizo referencia a la compra de votos.
Tras haber sido destituido como intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, dijo sentirse fortalecido con la victoria de su candidato, Dani Mujica, ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia. A su vez, pidió la unidad de la oposición de cara a las elecciones presidenciales en el 2028.
El ex gobernador y candidato colorado a Intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, reconoció su derrota y felicitó al candidato de Yo Creo, Dani Mujica, por la victoria este domingo y su elección como intendente.
Daniel Mujica, candidato de Yo Creo y cercano a Miguel Prieto, venció este domingo con una aplastante victoria al colorado Roberto González Vaesken en Ciudad del Este y será el nuevo intendente de la capital del Alto Paraná, hasta las municipales del 2026. La diferencia es contundente: supera a su seguidor por un 40%, según los resultados de la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).