03 ago. 2025

Fiscal pide incluir a Temer en investigación sobre supuestos pagos ilícitos

La fiscal general de Brasil, Raquel Dodge, pidió este martes al Supremo Tribunal que el presidente Michel Temer sea incluido en una investigación sobre supuestos pagos ilícitos realizados por la constructora Odebrecht que habrían beneficiado a su partido.

temer brasil.jpg

El presidente de Brasil, Michel Temer. Foto: EFE

EFE

La investigación, que está en curso, incluye a los ministros de la Presidencia (Casa Civil), Eliseu Padilha, y al de la Secretaría General, Wellington Moreira Franco, del partido Movimiento Democrático Brasileño (MDB), al que pertenece Temer.

La investigación busca esclarecer si Odebrecht realizó pagos ilícitos como contrapartida a intereses de la empresa que fueron atendidos por la Secretaría de Aviación Civil, que entre 2013 y 2015 estuvo ocupada por Padilha y Moreira Franco.

En su pedido, Dodge citó la confesión del exejecutivo de Odebrecht Claudio Melo Filho, según la cual Temer, todavía como vicepresidente, participó en una cena en la que se discutieron los valores destinados al partido.

El anterior fiscal de Brasil Rodrigo Janot negó la inclusión de Temer en dicha investigación al considerar que los supuestos hechos ocurrieron antes de asumir la presidencia y la Constitución prohíbe investigar a un presidente por delitos cometidos antes de su mandato.

No obstante, Raquel Dodge divergió de Janot y precisó que el presidente “no puede ser responsabilizado en una acción penal mientras dure su mandato”, pero sí puede ser investigado.

“Los hechos narrados por los colaboradores y los elementos que trajeron reclaman una investigación inmediata”, señaló la fiscal.

Temer es investigado actualmente en el Supremo por la firma de un decreto sobre el sector de puertos que supuestamente benefició a la empresa Rodrimar a cambio de sobornos pagados al partido del presidente.

La apertura de esa investigación fue autorizada por el propio Supremo en septiembre del año pasado a petición del entonces fiscal general, quien denunció a Temer en dos ocasiones el año pasado por otros asuntos relacionados con la corrupción, aunque la Cámara de los Diputados decidió archivar los procesos.

Más contenido de esta sección
La jornada del domingo se presentará con lluvias en varias zonas del país. Se prevé que estas condiciones se extiendan a otras regiones durante el día.
Un criminal brasileño, identificado como Denis Prestes de Lima, de 47 años, condenado en su país a más de 25 años de prisión por narcotráfico y buscado además por el homicidio de un agente policial y múltiples asaltos bancarios, fue expulsado del país tras su detención. Sería miembro del Primer Comando Capital (PCC).
Tres personas fueron detenidas tras intentar ingresar a una vivienda en la ciudad de Itauguá. Los ladrones fueron sorprendidos por el propietario y huyeron del lugar inicialmente.
La Policía Nacional detuvo a un presunto integrante de la banda liderada por Pablo Melgarejo Benítez, alias Chopalé. Se trata de Armando Sosa Aquino, alias Armando´i, quien contaba con tres órdenes de captura y cuatro antecedentes por robo agravado.
Los ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Luis María Benítez Riera, Alberto Martínez y Eugenio Jiménez, declararon inadmisible la casación planteada por la defensa de Ramón González Daher (RGD) por denuncia falsa y extorsión en Central, dejando firme la condena de siete años de cárcel.
El Partido Patria Querida (PPQ) realizó este sábado una asamblea nacional extraordinaria, donde autorizó la conformación de un movimiento político de cara a las elecciones municipales de 2026.