08 ago. 2025

Fiscal pide bloquear bienes de Lula por USD 7,2 millones

El Ministerio Público de Brasilia pidió a la Justicia que ordene un embargo de bienes contra el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva y su hijo Luiz Claudio por valor de 23,9 millones de reales (7,2 millones de dólares), informaron ayer fuentes oficiales.

Candidato.  A pesar de los juicios, Lula pugnará nuevamente por la presidencia del Brasil.

Candidato. A pesar de los juicios, Lula pugnará nuevamente por la presidencia del Brasil.

La medida fue pedida por el fiscal Hebert Mesquita en el marco de una causa penal en la que ambos son investigados por supuestas irregularidades en la emisión de decretos que, cuando Lula estaba en el poder, favorecieron con diversos incentivos fiscales a empresas del sector automotriz.

Según confirmó el Ministerio Público, en la solicitud presentada hoy ante la Justicia se plantea un bloqueo de bienes contra Lula por un valor de 21,4 millones de reales (6,48 millones de dólares), y 2,5 millones de reales (757.000 dólares) en el caso de su hijo, sospechoso de intermediar negociaciones con las empresas.

Lula, uno de los líderes políticos más populares y carismáticos del país, gobernó entre 2003 y 2010 y pretende postular a un nuevo mandato en las elecciones presidenciales que se celebrarán en 2018.

Sin embargo, y aunque encabeza hasta ahora todas las encuestas de opinión, sus aspiraciones dependen de la justicia, pues responde ante los tribunales en siete causas penales por supuesta corrupción

Neoliberalismo. El ex presidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva dijo que los países de América Latina ya derrotaron en una ocasión al neoliberalismo y que lo volverán a hacer, en un mensaje de voz que fue difundido ayer en Montevideo en el marco de una multitudinaria marcha por la democracia.

“En todos nuestros países ya derrotamos una vez el proyecto neoliberal y no tengo duda que seremos capaces de derrotarlo nuevamente”, expresó Lula, que en un primer momento iba a participar de forma presencial en este Encuentro Continental por la democracia y contra el neoliberalismo que se lleva desde ayer a cabo en la capital uruguaya pero que canceló días antes su visita.

efe