08 ago. 2025

Fiscal imputa a detenidos que estafaron a los Fehr

El fiscal Joel Cazal imputó a los dos detenidos que estafaron a la familia Fehr al solicitarle una suma de USD 100.000 como rescate de Abraham, quien permanece secuestrado por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Otro lado.  Emiliano Colmán, quien fue capturado en Canindeyú, también llegó a San Pedro.

Emiliano Colmán, quien fue capturado en Canindeyú, también llegó a San Pedro. Foto: Gentileza

Demetrio Santacruz y Emiliano Colmán fueron imputados en la mañana de este viernes por asociación criminal, extorsión agravada y coacción. El fiscal Joel Cazal también solicitó la prisión preventiva de ambos, informó el corresponsal de ÚH, Carlos Aquino.

Estas dos personas se hicieron pasar como miembros del grupo armado y cobraron la suma de USD 100.000 que, supuestamente, sería destinado para la liberación de Abraham Fehr. El colono está hace más de cuatro meses en cautiverio.

El agente del Ministerio Público ahora debe determinar si los detenidos siguen recluidos en la Comisaría 18 de Santa Rosa del Aguaray o son trasladados a otra penitenciaría de mayor seguridad.

En los procedimientos realizados en la víspera también quedó detenido un colono identificado como Elwin Albino Zacharias, pero este quedó nuevamente en libertad tras brindar su declaración ante el fiscal del caso. El mismo también habría sido víctima de los estafadores.

Cazal expresó que Zacharias fue el encargado de convencer a la familia Fehr para que pague los USD 100.000, actuando supuestamente de intermediario. Incluso, fue quien retiró el dinero y lo entregó a Colmán, quien a su vez llevó el dinero a Santacruz para que este lo entregara, supuestamente, al EPP.

El Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) secuestró a Abraham Fehr el pasado 8 de agosto y pidieron la suma de USD 500.000 en concepto de rescate.

Más contenido de esta sección
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, analizó la situación del mercado en relación con los precios de los distintos rubros, tras el pedido del presidente Santiago Peña de tomar todas las medidas necesarias ante el elevado costo de los productos.