06 nov. 2025

Fiscal general venezolana pide garantizar el derecho a la protesta pacífica

La fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega, pidió este miércoles a los organismos de seguridad garantizar el derecho a la manifestación pacífica de los ciudadanos justo cuando chavistas y opositores marchan desde distintos puntos de las calles de Caracas, algunos disueltos por cuerpos policiales.

Venezuela.jpg

Miles de personas se manifestaron este miércoles en Caracas contra Maduro. Foto: Panorama.

EFE

“Los responsables de los organismos de seguridad del Estado deben garantizar el derecho a manifestar de manera pacífica, bajo un estricto apego a los derechos humanos. Los mecanismos de negociación deben agotarse antes del uso de la fuerza pública”, afirmó la fiscal general en un comunicado.

Ortega reiteró el derecho que tienen los ciudadanos a “convocar manifestaciones pacíficas” y señaló que “estas no deben poner en riesgo la integridad física de los manifestantes y de terceros, ni la estabilidad institucional”.

El llamado de Ortega coincide con las convocatorias del chavismo y la oposición a marchar en las calles de Caracas para mostrar su respaldo a favor y en contra del Gobierno de Nicolás Maduro en medio de la tensión política y una ola de protestas opositoras que han dejado al menos seis muertos, entre ellos un agente policial, y centenares de heridos y detenidos.

La funcionaria venezolana pidió que se encaucen las demandas de los manifestantes “a través de las vías institucionales” que permitan resolver las diferencias y “evitar hechos de violencia que lamentar”.


Ortega pidió a los líderes políticos, sin distingo alguno, que tomen decisiones “con ponderación y sindéresis” ante “la compleja situación política, económica, y social” del país caribeño.

Puso su despacho a disposición para recibir “todas las denuncias, bien sea por el uso excesivo de la fuerza en las que presuntamente incurran funcionarios a cargo del orden público, así como para establecer la responsabilidad penal de cualquier particular que cometa delitos durante las manifestaciones”.

“El pueblo venezolano exige que se garantice la paz y la calidad de vida, en esos objetivos todos somos corresponsables”, agregó en su escrito.

Cuando salió hace tres semanas la sentencia del Supremo que despojó de sus facultades al Parlamento, la fiscal general consideró que se había producido una “ruptura del hilo constitucional” en el país.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.