21 ago. 2025

Fiscal general venezolana pide garantizar el derecho a la protesta pacífica

La fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega, pidió este miércoles a los organismos de seguridad garantizar el derecho a la manifestación pacífica de los ciudadanos justo cuando chavistas y opositores marchan desde distintos puntos de las calles de Caracas, algunos disueltos por cuerpos policiales.

Venezuela.jpg

Miles de personas se manifestaron este miércoles en Caracas contra Maduro. Foto: Panorama.

EFE

“Los responsables de los organismos de seguridad del Estado deben garantizar el derecho a manifestar de manera pacífica, bajo un estricto apego a los derechos humanos. Los mecanismos de negociación deben agotarse antes del uso de la fuerza pública”, afirmó la fiscal general en un comunicado.

Ortega reiteró el derecho que tienen los ciudadanos a “convocar manifestaciones pacíficas” y señaló que “estas no deben poner en riesgo la integridad física de los manifestantes y de terceros, ni la estabilidad institucional”.

El llamado de Ortega coincide con las convocatorias del chavismo y la oposición a marchar en las calles de Caracas para mostrar su respaldo a favor y en contra del Gobierno de Nicolás Maduro en medio de la tensión política y una ola de protestas opositoras que han dejado al menos seis muertos, entre ellos un agente policial, y centenares de heridos y detenidos.

La funcionaria venezolana pidió que se encaucen las demandas de los manifestantes “a través de las vías institucionales” que permitan resolver las diferencias y “evitar hechos de violencia que lamentar”.


Ortega pidió a los líderes políticos, sin distingo alguno, que tomen decisiones “con ponderación y sindéresis” ante “la compleja situación política, económica, y social” del país caribeño.

Puso su despacho a disposición para recibir “todas las denuncias, bien sea por el uso excesivo de la fuerza en las que presuntamente incurran funcionarios a cargo del orden público, así como para establecer la responsabilidad penal de cualquier particular que cometa delitos durante las manifestaciones”.

“El pueblo venezolano exige que se garantice la paz y la calidad de vida, en esos objetivos todos somos corresponsables”, agregó en su escrito.

Cuando salió hace tres semanas la sentencia del Supremo que despojó de sus facultades al Parlamento, la fiscal general consideró que se había producido una “ruptura del hilo constitucional” en el país.

Más contenido de esta sección
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.
A golpe de bombardeos y operaciones, el ejército israelí intensificó su ofensiva en Ciudad de Gaza este jueves, con el objetivo de tomar lo que presenta como el último gran bastión del movimiento islamista Hamás en el enclave palestino.
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.