04 nov. 2025

Fiscal general dice que cumplió con su “misión” al denunciar a Temer

El fiscal general de Brasil, Rodrigo Janot, dijo este sábado que cumplió su “misión” al presentar esta semana una denuncia por corrupción pasiva contra el presidente Michel Temer, acusado por un empresario de recibir sobornos durante el ejercicio de su mandato.

Rodrigo Janot Petrobras dig

El fiscal general de Brasil, Rodrigo Janot. | Foto: nacion.com.

EFE

“Me gustaría estar lejos de eso, pero tengo que cumplir mi misión”, aseguró Janot en referencia a la denuncia contra Temer, durante un congreso de la Asociación Brasileña de Periodismo de Investigación (Abraji), que se celebra en Sao Paulo.

Temer fue denunciado por corrupción pasiva, con base en las confesiones realizadas por directivos del grupo cárnico JBS, que han salpicado también a centenas de políticos de todo el arco partidario.

El fiscal general, cuyo mandato finaliza en septiembre, volvió a defender la consistencia de la denuncia, la cual fue considerada por el presidente brasileño como “una pieza de ficción” sin “fundamentos jurídicos”.

Janot también se refirió a la puesta en libertad del exdiputado y hombre de confianza de Temer Rodrigo Rocha Loures, quien hoy salió de la prisión tras una decisión tomada el viernes por el magistrado del Tribunal Supremo Edson Fachin.

“No me asusta. Las revocaciones hacen parte del proceso”, sostuvo.

Rocha Loures, quien actuó como intermediario en las reuniones entre Temer y el empresario que acusa al mandatario de corrupción, permaneció casi un mes en prisión y también fue denunciado por la Fiscalía por el delito de corrupción pasiva.

Hace unos meses, cuando ya era vigilado por la Policía Federal, Rocha Loures fue filmado cuando se reunía con un emisario de Joesley Batista, uno de los dueños de JBS, en una pizzería de Sao Paulo, recibía una maleta y corría en dirección a un taxi.

La maleta, según se supo después, contenía 500.000 reales (unos 160.000 dólares) que corresponderían a sobornos que pagaba el grupo JBS al entorno de Temer, según ha confesado el propio Batista en un acuerdo de cooperación judicial.

“La maleta ya lo dice todo”, señaló Janot.

Durante su pronunciamiento, el fiscal general elogió la decisión tomada esta semana por la Corte Suprema, que ratificó el valor legal de las confesiones hechas por directivos del grupo JBS y que han puesto a Temer contra las cuerdas.

“La decisión del Supremo es fantástica. Salvó la institución de la colaboración premiada”, dijo Janot, en referencia a las confesiones realizadas por los acusados ante la Justicia a cambio de una reducción de sus condenas.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.