06 jun. 2024

Fiscal celebra suspensión de ley que acorta plazos procesales

El fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón, celebró este martes la promulgación de la Ley N.° 5671 sancionada por el Congreso, que suspende por el plazo de 6 años la entrada en vigencia de la ley que acorta los plazos procesales a 3 años.

El fiscal general

El fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón. Foto: Archivo ÚH

“Estamos muy agradecidos porque apoyaron y entendieron lo importante de nuestra tesis, sobre todo, los peligros a los que nos exponíamos como sociedad”, dijo Verón al referirse a la modificación de los artículos 136 y 137 de la Ley N.º 1286/98, que disminuye el plazo de un proceso de 4 años a 3.

“Nos permitirá contar con mayor tiempo, que será invertido en el trabajo y de esa manera evitar que las causas queden truncadas, pues el plazo de ahora es de 4 años y todas las audiencias preliminares y juicios orales se hacen con base a eso”, explicó.

Indicó que este periodo se cumple debido a que “los jueces priorizan el tiempo y van fijando por orden de antigüedad, teniendo en cuenta el riesgo de la extinción”.

Justificó que el tiempo de un proceso no debería recortarse porque existen casos que “requieren de una investigación técnica muy acabada y profunda, como son los delitos económicos y el narcotráfico, que son caracterizados por su alta complejidad”.

Finalmente, Verón manifestó su conformidad por la suspensión de la entrada en vigencia de la Ley N.°4669/12 y dijo que este hecho “significa una victoria contra la impunidad” que les permitirá hacer un trabajo más “eficaz y eficiente”.

Más contenido de esta sección
El Viceministerio de Minas y Energía del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), con licencia ambiental del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), dio una concesión a una empresa minera en territorio indígena del Cerro Siete Cabezas en el Chaco, según la organización Iniciativa Amotocodie.
Una mujer indígena dio a luz en una patrullera camino al Hospital Regional de Concepción por falta de ambulancias. La mujer fue trasladada desde la Unidad de Salud Familiar de la localidad de Paso Barreto.
Un conductor de la plataforma de transporte Bolt y una mujer fueron detenidos por supuestos actos exhibicionistas, resistencia, agresión y tentativa de soborno a la Policía Nacional. El hecho ocurrió en Ypané, Departamento Central.
Dos testigos declararon este miércoles en el juicio oral y público por la quema de Colorado Róga, ocurrido el 17 de marzo del 2021, durante las manifestaciones a favor del juicio político contra el ahora ex presidente Mario Abdo Benítez y del ex vicepresidente Hugo Velázquez.
Fernando Bernardou, diseñador paraguayo de moda y residente en Alemania desde hace varios años, toma un nuevo desafío en su vida. Decidió lanzarse a la política como candidato a la junta comunal de Torgau, en el estado de Sajonia. Su mensaje de campaña va contra el racismo y la discriminación de los extranjeros, y la inclusión de los inmigrantes a la cultura alemana.
Autoridades se movilizaron hacia zona de las Tres Fronteras luego de recibir una pista sobre el posible avistamiento del cuerpo de una persona en aguas del río Monday. Creen que se podría tratar de Isabela Beatriz Fariña Ruiz Díaz, de 3 años, hija de la escribana Carmen Ruiz Díaz, hallada hace casi un mes, al igual que su otro hijo, de 5 años.