23 may. 2025

Filme de Martinessi da inicio hoy al Ciclo de Cine Europeo

Desde hoy hasta el sábado 2 de junio se proyectarán 13 filmes en el marco de la 9ª edición del Ciclo de Cine Europeo, en el marco de las celebraciones del mes del Viejo Continente. La entrada es gratuita.

Nacional.  El corto  La voz perdida,  de Marcelo Martinessi, es el primero del ciclo internacional.

Nacional. El corto La voz perdida, de Marcelo Martinessi, es el primero del ciclo internacional.

La apertura se realiza hoy, a las 20.00, en el Cine Villamorra (Mariscal López y Charles de Gaulle), con el documental nacional La voz perdida, del director paraguayo Marcelo Martinessi, el cual ganó el premio a Mejor Cortometraje en el Festival Internacional de Cine de la Bienal de Venecia, en el 2016.

Como parte de la exhibición, habrá un tributo a Ana Brun, Margarita Irún y Ana Ivanova, las protagonistas de Las herederas, filme local que logró dos Oso de Plata en la Berlinale y por su aporte estrechando vínculos entre Paraguay y la Unión Europea a través de la cultura.

La voz perdida es un corto hecho a partir de una extensa entrevista en Curuguaty y que aborda la masacre del 2012. Es el testimonio de una mujer de 75 años, cuya vida fue afectada por este trágico episodio.

El montaje visual se preparó en torno al registro de voz de la mujer, con la cual se habló una madrugada, en el espacio íntimo de su pequeña cocina de tablas de madera, según detalla el director. El realizador busca así transportar al espectador desde la sala de cine al rincón de la cocina, donde la mujer estaba sentada junto al fuego, además de ser la voz que representa a un país sufrido.

Seguidamente, a las 20.30, el ciclo exhibe en el mismo espacio el éxito literario y cinematográfico de Suecia titulado El abuelo que saltó por la ventana y se largó, cinta cómica y de aventuras que relata las peripecias de un abuelo que huye de un asilo de ancianos.

OTRAS. Las exhibiciones seguirán mañana, con el filme español El bailarín español (2015), en el Centro Cultural de España Juan de Salazar (Herrera 834). Este documental narra la historia de Antonio Moreno, el primer español que triunfó en Hollywood.

El miércoles 23 se mostrará Tour de Francia (Francia), en la Alianza Francesa (Mcal. Estigarribia 1039 casi EEUU). Es un drama sobre la improbable amistad entre un racista de edad avanzada y un joven cantante de rap obligados a viajar por carretera en Francia.

El jueves 24 se prevé la función de Al otro lado de las aguas (Dinamarca), en el Cine Villamorra. Es un drama de persecución ambientado en los 40, en la era del nazismo.

A saber

Funciones de hoy
20.00: La voz perdida, en el Cine Villamorra.
20.30: El abuelo que saltó por la ventana y se largó (Suecia), en el Cine Villamorra.

Función de mañana
20.00: El bailarín español (España), en el Juan de Salazar.

Función de miércoles 23
20.00: Tour de Francia (Francia), en la Alianza Francesa.

Función de jueves 24
20.00: Al otro lado de las aguas (Dinamarca), en el Cine Villamorra