29 may. 2025

Fijan nueva fecha de juicio oral para Julio Colmán

El juez Benito Ramón González fijó una nueva fecha para el juicio oral y público por amenaza, difamación, calumnia e injuria contra el corresponsal de ÚIltima Hora en Canindeyú, Elías Cabral.

julio colmán.PNG

Vuelven a suspender a Julio Colmán por 2 meses sin goce de dietas. Foto: Elías Cabral

Luego de que la Cámara de Apelaciones rechazara la recusación presentada por el político colorado Julio Colmán contra el magistrado Benito Ramón González, este último fijó para el 27 de setiembre la nueva fecha para el juicio oral y público por amenaza, difamación calumnia e injuria a raíz de la querella entablada por el corresponsal de Última Hora en Canindeyú, Elías Cabral.

Embed

La denuncia trata sobre una sistemática persecución de Colmán contra el comunicador por publicaciones periodísticas basadas en denuncias radicadas en el Ministerio Público sobre presunta mala utilización de recursos provenientes del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide), por parte de la Municipalidad de Curuguaty durante el Gobierno de la ex intendenta Wilma Ramona Meza (2013), donde se le sindica como cómplice.

Igualmente, ex concejales habían declarado en la Fiscalía sobre la provisión de combustible a la comuna curuguateña por parte de la estación de servicios que está a nombre de su esposa Mihoko Juki de Colmán por un monto millonario. Al respecto, se sospecha que solo se expidió facturas para justificar el contrato, ya que solo existían unas pocas máquinas en ese tiempo, por lo que no se pudo haber utilizado la cantidad de combustible supuestamente proveído según versiones brindadas por ex ediles colegas de Julio Colmán en ese periodo de Gobierno.

Estos hechos fueron ampliamente publicados por el corresponsal Elías Cabral, quien recibió amenazas y todo tipo de amedrentamiento de parte de Colmán a través de su programa radial en la radio Curuguaty FM 98.7 buscando evitar que sigan dichas publicaciones.

El comunicador también puso a conocimiento de la Fiscalía de Curuguaty las expresiones de Julio Colmán en su programa radial. El ex diputado acusó que “la Justicia no se gana con razón, que se gana a platazo limpio” y que buscará dilatar el proceso judicial.

Embed

La denuncia está en la unidad del fiscal Julio César Paredes.

Más contenido de esta sección
El especialista en tema de seguridad, José Amarilla, advierte sobre el riesgo de que las redes criminales en zonas ribereñas se consoliden, ya que la dinámica que se está viendo es una pelea por territorios que tienen un contenido económico fuerte.
Un frondoso y añejo árbol cayó este miércoles sobre el dormitorio de una vivienda causando un gran susto a los propietarios. Ocurrió en Quyquyhó, Departamento de Paraguarí.
Un hombre deberá purgar 15 años de prisión por haber manoseado a dos niñas, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo fue condenado por abuso sexual en niños, por un Tribunal de Sentencia.
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.