Luego de que la Cámara de Apelaciones rechazara la recusación presentada por el político colorado Julio Colmán contra el magistrado Benito Ramón González, este último fijó para el 27 de setiembre la nueva fecha para el juicio oral y público por amenaza, difamación calumnia e injuria a raíz de la querella entablada por el corresponsal de Última Hora en Canindeyú, Elías Cabral.
La denuncia trata sobre una sistemática persecución de Colmán contra el comunicador por publicaciones periodísticas basadas en denuncias radicadas en el Ministerio Público sobre presunta mala utilización de recursos provenientes del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide), por parte de la Municipalidad de Curuguaty durante el Gobierno de la ex intendenta Wilma Ramona Meza (2013), donde se le sindica como cómplice.
Igualmente, ex concejales habían declarado en la Fiscalía sobre la provisión de combustible a la comuna curuguateña por parte de la estación de servicios que está a nombre de su esposa Mihoko Juki de Colmán por un monto millonario. Al respecto, se sospecha que solo se expidió facturas para justificar el contrato, ya que solo existían unas pocas máquinas en ese tiempo, por lo que no se pudo haber utilizado la cantidad de combustible supuestamente proveído según versiones brindadas por ex ediles colegas de Julio Colmán en ese periodo de Gobierno.
Estos hechos fueron ampliamente publicados por el corresponsal Elías Cabral, quien recibió amenazas y todo tipo de amedrentamiento de parte de Colmán a través de su programa radial en la radio Curuguaty FM 98.7 buscando evitar que sigan dichas publicaciones.
El comunicador también puso a conocimiento de la Fiscalía de Curuguaty las expresiones de Julio Colmán en su programa radial. El ex diputado acusó que “la Justicia no se gana con razón, que se gana a platazo limpio” y que buscará dilatar el proceso judicial.
La denuncia está en la unidad del fiscal Julio César Paredes.