28 oct. 2025

Fijan nueva fecha de juicio oral para Julio Colmán

El juez Benito Ramón González fijó una nueva fecha para el juicio oral y público por amenaza, difamación, calumnia e injuria contra el corresponsal de ÚIltima Hora en Canindeyú, Elías Cabral.

julio colmán.PNG

Vuelven a suspender a Julio Colmán por 2 meses sin goce de dietas. Foto: Elías Cabral

Luego de que la Cámara de Apelaciones rechazara la recusación presentada por el político colorado Julio Colmán contra el magistrado Benito Ramón González, este último fijó para el 27 de setiembre la nueva fecha para el juicio oral y público por amenaza, difamación calumnia e injuria a raíz de la querella entablada por el corresponsal de Última Hora en Canindeyú, Elías Cabral.

Embed

La denuncia trata sobre una sistemática persecución de Colmán contra el comunicador por publicaciones periodísticas basadas en denuncias radicadas en el Ministerio Público sobre presunta mala utilización de recursos provenientes del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide), por parte de la Municipalidad de Curuguaty durante el Gobierno de la ex intendenta Wilma Ramona Meza (2013), donde se le sindica como cómplice.

Igualmente, ex concejales habían declarado en la Fiscalía sobre la provisión de combustible a la comuna curuguateña por parte de la estación de servicios que está a nombre de su esposa Mihoko Juki de Colmán por un monto millonario. Al respecto, se sospecha que solo se expidió facturas para justificar el contrato, ya que solo existían unas pocas máquinas en ese tiempo, por lo que no se pudo haber utilizado la cantidad de combustible supuestamente proveído según versiones brindadas por ex ediles colegas de Julio Colmán en ese periodo de Gobierno.

Estos hechos fueron ampliamente publicados por el corresponsal Elías Cabral, quien recibió amenazas y todo tipo de amedrentamiento de parte de Colmán a través de su programa radial en la radio Curuguaty FM 98.7 buscando evitar que sigan dichas publicaciones.

El comunicador también puso a conocimiento de la Fiscalía de Curuguaty las expresiones de Julio Colmán en su programa radial. El ex diputado acusó que “la Justicia no se gana con razón, que se gana a platazo limpio” y que buscará dilatar el proceso judicial.

Embed

La denuncia está en la unidad del fiscal Julio César Paredes.

Más contenido de esta sección
Santiago Peña defendió su gobierno de los “discursos de odio” de un sector que le quiere “desviar del camino”, según dijo. El Mitic busca reducir la brecha digital en las zonas rurales del Paraguay con un acuerdo entre Copaco y la empresa Starlink. Con la renuncia masiva de 50 anestesiólogos en IPS Ingavi, los médicos no piden aumento, sino que van por la reducción horaria.
Pescadores de varias asociaciones cerraron totalmente el río Paraguay en la localidad de Concepción para exigir el pago del subsidio por la veda pesquera que iniciará el próximo 2 de noviembre.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, aseguró este lunes que su Gobierno prevé cerrar este año con un déficit fiscal equivalente al 1,9% del Producto Interior Bruto (PIB), tras comenzar su gestión, en agosto del 2023, en un 4,1%.
Debido a la falta de documentos, un grupo de motociclistas tuvo que empujar sus biciclos hasta la comisaría en la ciudad de Mayor Otaño, Departamento de Itapúa, escoltados por una patrullera.
Una fonoaudióloga de Ciudad del Este perdió todas las prendas de su emprendimiento, tras un robo domiciliario. Shirley Gómez, especialista en atención a niños con TEA y emprendedora, sufrió el hurto de las prendas que había adquirido recientemente para su venta.
El violento e insólito choque entre dos camiones de gran porte, una de ellas utilizada como casa rodante, sacudió la rutina de Villa Florida, Departamento de Misiones, este lunes al mediodía, dejando a un conductor herido y cuantiosos daños materiales sobre la ruta PY01.