11 may. 2025

FIFA Gate: Domínguez involucra a Zuccolillo con irregularidades en Conmebol

El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, vincula a Aldo Zuccolillo con las irregularidades cometidas en la institución durante la administración de Nicolás Leoz y anuncia acciones legales. Acusa al empresario de no responder a los pedidos de informe sobre los bienes de Leoz y los depósitos a cuentas particulares.

conmebol.JPG

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) sancionó al equipo paraguayo con una multa de USD 50.000 y otras restricciones.

Domínguez hizo su descargo en dos páginas reservadas en varios periódicos nacionales este miércoles. En comunicación con Radio Monumental explicó que una auditoría no solo detectó el faltante de unos USD 130 millones, sino transferencias a bancos sin documentos respaldatorios.

Adelantó que se accionará, tras las irregularidades detectadas, contra los involucrados, pero por el momento el abogado Daniel Mendonca y su equipo siguen estudiando las estrategias para el efecto.

De acuerdo con la denuncia pública, Zuccolillo niega el acceso a información sobre los bienes de Leoz, en poder de Inmobiliaria del Este, a la Fiscalía de Nueva York, que, por su parte, lleva a cabo una investigación sobre esquemas de soborno que involucran a la Conmebol.

La auditoría además constató transferencias bancarias a cuentas particulares o relacionadas a particulares y empresas, sin documentos que demuestren el motivo de la transacción. En este caso, el Banco Atlas se respalda en la figura del secreto bancario. Sin embargo, el escrito explica que la ley de lavado de dinero exige la constatación de los fondos cuando el monto supere los USD 10.000, y, en este caso, Leoz depositó en efectivo casi USD 1 millón.

Al respecto, Domínguez se pregunta: “¿Habrá Banco Atlas comunicado a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad)? ¿Cuánto lucró o lucra el banco con esta plata depositada por Leoz?”

“Esta no es ni siquiera plata que debería estar en Conmebol, esta es la plata que debía haber llegado al fútbol, a los futbolistas, a los niños y niñas que no tienen botín”, se lamentó.

El dirigente deportivo insiste en la amistad entre Leoz y Zuccolillo y recuerda que la constructora Atlas, propiedad de este último, fue adjudicada para la edificación de la Confederación en Luque, sin que existan documentos que respalden los procesos licitatorios.

“La plata compartida en las empresas de Aldo Zuccolillo nunca fue de Nicolás Leoz y su gavilla. Era y es del fútbol, para su desarrollo, sus talentos, todos ellos postergados. Después de una investigación profunda, que busca recuperar la plata del fútbol para que llegue a su destino, el padre de la mentira, Aldo Zuccolillo, se ofende y se enoja con el mensajero. Toda esa plata, producto del lucro con el fútbol, tampoco es de Zuccolillo ni de su descendencia. ¿Por qué nunca quiso colaborar? Porque en toda esta era de corrupción hizo plata. Jamás en todo ese tiempo le llamó la atención el crecimiento económico de su amigo personal y socio comercial”, expresa parte del texto en espacio reservado en las páginas 10 y 11 de la edición impresa de Última Hora.

Embed


Embed

Más contenido de esta sección
Ciudad del Este vivió una jornada inolvidable durante el recibimiento a turistas este fin de semana. Un momento espontáneo, protagonizado por un policía con alma de artista, se convirtió en el centro de todas las miradas.
Una joven de 22 años marca presencia en Santa Rosa Misiones al trabajar como ayudante de albañil. Jenniffer Liz Genez López es madre de un niño de cinco años y está muy orgullosa de ejercer el oficio.
Joven paraguaya culminó sus estudios de posgrado en la Universidad Wichita State, de Estados Unidos. La compatriota había participado de un programa de la NASA como colíder para la búsqueda de soluciones tecnológicas.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) presentó un programa orientado a brindar soluciones de mejoramiento de viviendas. Se ofrecerán subsidios destinados a refacción y ampliación.
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, celebró que el nuevo sumo pontífice León XIV dará continuidad al legado de su antecesor, el fallecido papa Francisco, y que la Iglesia católica trabajará “incansablemente” para construir puentes de diálogo que favorezcan la paz en el mundo, según una entrevista publicada este domingo.
El Ministerio de Salud insiste con la vacunación anual ante el incremento en las consultas por gripe en las últimas semanas.