“Yo siempre digo, cómo vivís después del secuestro, aunque estés en libertad seguís siendo víctima del secuestro”, expresó Zavala durante el programa De Primera Mano, emitido por Red Guaraní.
Fidel lamentó los hechos de secuestros que se registraron por parte del EPP. Sostuvo que seguirán ocurriendo, ya que el país no cuenta con un organismo de seguridad organizado. Dijo, además, que las Fuerzas Armadas están debilitadas. “Nosotros tenemos un Ministerio de Defensa que está a un costado sin ningún tipo de función”, cuestionó.
En un momento de la entrevista, recordó sus días en cautiverio en manos del EPP. Relató que fue llevado de su estancia Doña Mabel por la cúpula del grupo criminal, y pasó 96 días en cautiverio. “Ellos en todo momento me querían ver, durante el cautiverio, quebrado, me querían ver destrozado, porque así yo era una presa fácil y controlable y podía liberar información”, comentó.
Zavala recordó que durante su secuestro no tuvo conocimiento de nada de lo que acontecía en el país. Emocionado, comentó que en todo su secuestro se fortaleció con la oración y el apoyo que recibió de la ciudadanía que se movilizó durante su cautiverio. “Todo ese apoyo, esos rezos, esa cadena de oración, me blindo, me puso un chaleco protector”, expresó mientras casi se quebraba ante cámaras.
“Tres meses después veo una manifestación ciudadana, que realmente le debo mucho a la ciudadanía paraguaya, y tenemos que entender que no nos podemos olvidar de estas cuatro personas que están secuestradas”, manifestó Zavala.
En cuanto la organización del grupo, explicó que los mismos contaban con personas encargadas de toda la logística.
Zavala es candidato a la senaduría de la República por el partido Patria Querida. Indicó que su incursión en política es, en parte, para ayudar a solucionar la problemática de los ataques en el Norte del país.