08 may. 2025

Fidel Castro se reúne con Maduro en la víspera de la llegada de Obama a Cuba

El expresidente de Cuba Fidel Castro recibió este domingo en La Habana al mandatario venezolano, Nicolás Maduro, al término de su visita a la isla, un encuentro que se produce en la víspera de la llegada del gobernante de Estados Unidos, Barack Obama.

fidel y nicolas.jpg

Fidel Castro se reúne con Maduro en la víspera de la llegada de Obama a Cuba. Foto: www.rtve.es.

EFE


Fidel Castro y Maduro mantuvieron un encuentro de dos horas y media, dijo a medios oficiales cubanos el gobernante venezolano, quien señaló que encontró al líder cubano escribiendo, corrigiendo artículos, “lleno de optimismo y con una fuerza tremenda”.

El presidente venezolano declaró que Fidel Castro -de 89 años y retirado del poder desde 2006- es el “hombre más informado del planeta” y que se mantiene muy atento a los planes de cooperación entre Cuba y Venezuela, especialmente los referidos a la producción de alimentos.

Maduro hizo estas declaraciones a medios cubanos en el Aeropuerto de La Habana, desde donde regresó a Venezuela tras una visita de algo más de un día a La Habana cuyo objetivo ha sido reafirmar la alianza entre su país y Cuba con la renovación del plan anual de colaboración bilateral.

El viernes, el presidente de Venezuela se reunió con su homólogo cubano, Raúl Castro, quien le condecoró con la Orden José Martí, la más alta distinción que concede el Gobierno cubano.

Durante esa visita, el Gobierno de Cuba reiteró su apoyo “inquebrantable” al de Nicolás Maduro y volvió a criticar la orden ejecutiva de Estados Unidos que declara a Venezuela como una amenaza para su seguridad.

La visita de Maduro se ha producido en vísperas de la llegada del presidente Obama este domingo por la tarde a La Habana para cursar una visita histórica con el fin de apuntalar el proceso de acercamiento entre Cuba y EEUU.

Más contenido de esta sección
La elección de un Papa tiene un ritual, no solo en el proceso previo, sino en el inmediatamente posterior.
La primera votación en la Capilla Sixtina, que dio como resultado una fumata negra, como era de esperar, suele considerarse un sondeo para entender las posibilidades de los llamados ‘papables’, mientras que las de este jueves serán decisivas para comprender si algunos de los más votados pueden contar con consenso o es necesario buscar una alternativa para encontrar al sucesor de Francisco.
Este miércoles, luego de varias horas de espera, se vio el humo negro en la fumata del Vaticano lo cual indicó que aún no hay sucesor del fallecido papa Francisco. Las votaciones continuarán el jueves.
La primera votación del cónclave que comenzó este miércoles concluyó con una fumata negra, lo que significa que no hay mayoría de dos tercios entre los cardenales para elegir al sucesor de Francisco.
Los 133 cardenales que deberán elegir al sucesor del papa Francisco se han encerrado este miércoles en la Capilla Sixtina para empezar el cónclave, después de que el maestro ceremoniero cerrara oficialmente sus puertas.
Los 133 cardenales que desde hoy elegirán al 267.° Pontífice de la Iglesia Católica prestan juramento antes de que se cierren las puertas de la Capilla Sixtina y comience el cónclave, con la primera votación para designar al sucesor de Francisco esta misma tarde.