08 may. 2025

FFAA dice que militar no está presa por amamantar

Ante la polémica que supuso el arresto de la teniente de fragata, Carmen Quintero - la mujer militar que pidió amamantar a su bebé -, desde las Fuerzas Armadas de la Nación salieron al paso con un comunicado.

Sumario.  La Tte. Carmen Quinteros se presentó ante la Justicia Militar con su abogado, Carlos Mendoza.

La Tte. Carmen Quinteros se presentó ante la Justicia Militar con su abogado, Carlos Mendoza.

El comunicado señala que la uniformada no fue apresada por pedir el derecho a poder amamantar a su hijo y añade que ello le fue concedido. Añade que la causa real es la indisciplina con la que la teniente Quintero se refirió a la superioridad militar.

Igualmente, señala que tanto las declaraciones del abogado de la militar y el tratamiento de la prensa a la noticia fueron “tendenciosos”. La misiva está firmada por el Capitán de Corbeta, Livio Alberto Duarte Romero, director de Comunicación Social de la Armada.

“En relación a la publicación en la que el abogado Carlos Mendoza, quien representa a la teniente de fragata, expresa opiniones tendenciosas y falaces que no se ajustan a la verdad. En ese sentido, el Comando de la Armada, a través de la Dirección de Comunicación Social, desmiente enfática y categóricamente las expresiones vertidas por el abogado citado”, refiere la nota.

Asegura que Carmen Quinteros hace usufructo pleno de los permisos contemplados en la Ley 5.508/15 “De promoción, protección de la maternidad y apoyo a la lactancia materna”.

La mujer recibió el beneficio de la Ley de Lactancia Materna, por lo que durante los cuatro meses posteriores al nacimiento podía ausentarse.

Luego, ella consiguió un permiso por dos años para poder darle de mamar sin necesidad de dejar de trabajar, ya que por indicación médica el niño no puede tomar leche de fórmula. No obstante, la trasladaron a un lugar donde tenía que hacer guardias y pasaba hasta 72 horas sin poder ver al niño, según denunció.

Elevó el caso a estrados judiciales y luego recibió las sanciones.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, se manifestó sobre la elección del nuevo papa León XIV, y aludió a los valores cristianos en su mensaje.
El joven que disparó a su padre en medio de un hecho violencia aseguró que actuó en defensa propia. Ocurrió en J. Augusto Saldívar, Departamento de San Pedro.
Gustavo Medina Carneiro, de 41 años, fue ultimado frente a una institución educativa ubicada en la ciudad de Pedro Juan Caballero. El mismo está involucrado al Operativo Pavo Real.
Meteorología emitió un boletín informativo para advertir sobre la posible llegada de tormentas eléctricas en varias zonas del país.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) capturaron a un hombre a quien consideran uno de los líderes del grupo criminal conocido como el Clan Rotela, durante un operativo llevado a cabo en el barrio Roberto L. Petit de Asunción. En su poder se hallaron cocaína, marihuana y otras evidencias.
Una comitiva fiscal llegó este jueves hasta una oficina de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para indagar sobre la desaparición de 350.000 metros cuadrados de cable. Siete funcionarios de la entidad estatal y uno que trabaja en una empresa contratista ya fueron imputados, y la acusación podría salir en dos días.