19 sept. 2025

Fernando Lugo es nuevo presidente del Congreso y queda en línea de sucesión de Cartes

El senador por el Frente Guasu, Fernando Lugo, obtuvo los votos necesarios para ser electo como nuevo presidente de la Cámara de Senadores y del Congreso, gracias a un acuerdo con el oficialismo colorado y liberales llanistas. La sesión se realizó en medio de gritos y agresiones entre los legisladores.

Fernando Lugo, expresidente de Paraguay. EFE/Archivo

Fernando Lugo, expresidente de Paraguay. EFE/Archivo

Los senadores eligieron este jueves a las nuevas autoridades de la institución legislativa que asumirán el cargo el próximo 1 de julio y será la última en este periodo legislativo que culmina en el año 2018.

Fernando Lugo fue electo con 24 votos a favor como el nuevo presidente de la Cámara de Senadores y del Congreso, fruto de un acuerdo político entre el oficialismo colorado, los liberales llanistas y el Frente Guasu.

La propuesta fue realizada por el senador Sixto Pereira y acompañada por todos los aliados, en medio de una alterada sesión extraordinaria en la que se registraron fuertes discusiones y agresiones verbales.

Sesión “paralela”

La votación se realizó sin la presencia de los parlamentarios opositores y colorados disidentes, que abandonaron la sala de sesiones, al igual que el presidente Roberto Acevedo y los dos vicepresidentes. La sesión continuó bajo la presidencia de Carlos Filizzola, quien es titular de la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara Alta.

La discusión se inició por la aprobación de los oficialistas y aliados del acta de la reunión, en que aprobaron el proyecto de reelección.

Es decir, los que hace cinco años fueron los verdugos de Lugo y luego aliados pro enmienda ahora lo catapultan con este apetecible cargo en puertas de las elecciones.

La Asociación Nacional Republicana (ANR) buscaba gobernabilidad en el último año de Horacio Cartes como presidente de la República. Por esa razón negoció los cargos con sus aliados estableciendo una agenda legislativa en común.

Otro hecho resaltante con esta designación es que el ex obispo queda en la línea de sucesión del mandatario, que de ser electo como senador en las próximas elecciones generales podría renunciar antes de culminar su mandato.

Los senadores que sean electos asumirán el cargo el 30 de junio del próximo año, mientras que el periodo presidencial culmina recién en el mes de agosto.

Sin embargo, también se puede dar el caso de que el jefe de Estado decida no renunciar y jurar como legislador una vez que deje la titularidad del Ejecutivo, pero corre el riesgo de que no lo dejen, como sucedió con Nicanor Duarte Frutos.

CARRERA POLÍTICA. Fernando Lugo abandonó sus hábitos religiosos como obispo para ingresar a la arena política y, con una alianza con el PLRA, logró una histórica victoria en las elecciones generales del 2008, llevando a la llanura al Partido Colorado tras 60 años.

Pero su mandato presidencial fue abruptamente cortado en el año 2012 al ser destituido del cargo por la vía del juicio político, calificado como irregular. Fue a consecuencia de la masacre de Curuguaty, donde 11 campesinos y 6 policías perdieron la vida.

En el 2013 logra ser electo como senador de la República y en dicha institución legislativa ocupa la presidencia de algunas comisiones. Sin embargo, tampoco se destacó por intervenir asiduamente en los debates políticos en el plenario.

VICEPRESIDENTES. El senador por la Unión Nacional de Ciudadanos Éticos (Unace), Jorge Oviedo Matto, quedó como vicepresidente primero y el liberal Blas Llano fue electo para ocupar la Vicepresidencia Segunda.

Más contenido de esta sección
Un supuesto ladrón fue molido a golpes en pleno microcentro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por familiares de una joven víctima de robo y comerciantes.
Una mujer perdió la vida en la tarde de este jueves, tras caer de su motocicleta y quedar bajo las ruedas de un camión. El fatal accidente ocurrió sobre la ruta PY03 en Limpio, Departamento Central.
En un hecho que mezcla lo insólito con lo delictivo, la Subcomisaría S-30 de Isla Yacyretá en Ayolas, Misiones, informó la detención de Julio César Ríos Riveros, paraguayo, mayor de edad, quien fue sorprendido tras sustraer seis pescados de la especie “mbatá” y dos redes de pesca de 80 metros cada una.
Una familia vivió un momento de terror en la madrugada de este miércoles cuando dos hombres ingresaron a su vivienda para robar. El hecho fue captado en una cámara de circuito cerrado y la Policía Nacional trata de identificar a los supuestos autores.
El fiscal Edgar Rafael Delgado imputó al suboficial de la Policía Nacional, Aníbal López Martínez, por feminicidio, tras el asesinato de su hija de 15 años y de su pareja. El uniformado permanece detenido y el Ministerio Público solicitó su prisión preventiva.
Un llamativo hecho se registró en la Junta Municipal de San Pedro de Ycuamandyyú, donde un conocido mueblero local decidió retirar los muebles que había proveído a la institución debido a una millonaria deuda impaga.