En febrero de este año los senadores Silvio Ovelar, Arnoldo Wiens, Pedro Santa Cruz, Arnaldo Giuzzio, entre otros, solicitaron analizar el proyecto de ley “Que deroga la Ley N° 1723/2001, que autoriza al Poder Ejecutivo a trasladar los feriados Nacionales al día lunes”.
El documento fue tratado por el pleno este jueves, en sesión ordinaria y se decidió por mayoría rechazar el pedido y mandar el proyecto al archivo, con lo cual el Poder Ejecutivo sigue teniendo la potestad de trasladar los feriados con el fin de fomentar el turismo interno.
A criterio de los proyectistas, “las fiestas y recordaciones históricas marcan el calendario cultural de una sociedad, por lo que es necesario mantener las fechas teniendo en cuenta su carácter simbólico y su concordancia con las costumbres de los habitantes de nuestro país”.
El grupo sostenía que las fechas conmemorativas deben celebrarse con los feriados que le corresponden a cada una, para lograr que la gente valore la cultura del país y no olvide las fiestas patrias que hacen a nuestra historia.
Sin embargo, la Cámara Alta rechazó el pedido de derogación de la vigente la Ley 1723/2001, que faculta al Poder Ejecutivo a trasladar los feriados Nacionales al día lunes.
1. El feriado del 1 de marzo de 2017 (Día de los Héroes de la Patria) se traslada al día lunes 27 de febrero de 2017.
2. El feriado del 15 de agosto de 2017 (Día de la Fundación de Asunción) se traslada al día lunes 14 de agosto de 2017.
3. El feriado del 29 de septiembre de 2017 (Victoria de Boquerón) se traslada al día lunes 2 de octubre de 2017.