27 ago. 2025

Feriados móviles se mantienen por decisión del Senado

La Cámara de Senadores decidió mandar al archivo el proyecto que buscaba quitar la potestad al Poder Ejecutivo de trasladar los feriados del calendario al día lunes. Con esto, los feriados se móviles se mantienen.

2017.png

De los feriados que no caen lunes, dos fueron removidos por decreto presidencial. La medida, sigue firme.

En febrero de este año los senadores Silvio Ovelar, Arnoldo Wiens, Pedro Santa Cruz, Arnaldo Giuzzio, entre otros, solicitaron analizar el proyecto de ley “Que deroga la Ley N° 1723/2001, que autoriza al Poder Ejecutivo a trasladar los feriados Nacionales al día lunes”.

El documento fue tratado por el pleno este jueves, en sesión ordinaria y se decidió por mayoría rechazar el pedido y mandar el proyecto al archivo, con lo cual el Poder Ejecutivo sigue teniendo la potestad de trasladar los feriados con el fin de fomentar el turismo interno.

A criterio de los proyectistas, “las fiestas y recordaciones históricas marcan el calendario cultural de una sociedad, por lo que es necesario mantener las fechas teniendo en cuenta su carácter simbólico y su concordancia con las costumbres de los habitantes de nuestro país”.

El grupo sostenía que las fechas conmemorativas deben celebrarse con los feriados que le corresponden a cada una, para lograr que la gente valore la cultura del país y no olvide las fiestas patrias que hacen a nuestra historia.

Sin embargo, la Cámara Alta rechazó el pedido de derogación de la vigente la Ley 1723/2001, que faculta al Poder Ejecutivo a trasladar los feriados Nacionales al día lunes.


LOS FERIADOS MÓVILES DEL 2017

1. El feriado del 1 de marzo de 2017 (Día de los Héroes de la Patria) se traslada al día lunes 27 de febrero de 2017.

2. El feriado del 15 de agosto de 2017 (Día de la Fundación de Asunción) se traslada al día lunes 14 de agosto de 2017.

3. El feriado del 29 de septiembre de 2017 (Victoria de Boquerón) se traslada al día lunes 2 de octubre de 2017.

Más contenido de esta sección
Este miércoles se llevó a cabo un acto de recordación en el Núcleo 6 de Arroyito, donde hace nueve años ocho militares fueron asesinados en una emboscada atribuida al autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
Concejales opositores de la Municipalidad de Asunción buscan acceder al documento de la intervención de la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez, presentado al Poder Ejecutivo y hasta el momento no divulgado, que evidenciaría irregularidades financieras y desvío de fondos.
El concejal de Asunción Javier Pintos (ANR) detalló cómo se dio la negociación para la elección de su colega Luis Bello (ANR-HC) como intendente de Asunción, para completar el periodo de Óscar Nenecho Rodríguez que renunció al cargo. Líderes colorados –como Arnoldo Wiens y Raúl Latorre– fueron propulsores del acuerdo.
La jornada del miércoles se caracterizará por el ambiente frío al amanecer y cálido durante la tarde. Las temperaturas máximas podrían llegar a los 28 grados, con baja probabilidad de lluvias, según el pronóstico de la Dirección de Meteorología.
Hace semanas que el acuerdo migratorio entre Estados Unidos y Paraguay está generando debate y especulaciones respecto a sus alcances y el analista de política internacional nos explica todo lo que se sabe hasta ahora.
La concejala de Luque, Belén Maldonado, aseguró que ella y su equipo fueron echados “a patadas” de un acto del presidente Santiago Peña en esa ciudad, luego de que lo encarara por el proyecto del viaducto elevado.