31 oct. 2025

Feriados móviles se mantienen por decisión del Senado

La Cámara de Senadores decidió mandar al archivo el proyecto que buscaba quitar la potestad al Poder Ejecutivo de trasladar los feriados del calendario al día lunes. Con esto, los feriados se móviles se mantienen.

2017.png

De los feriados que no caen lunes, dos fueron removidos por decreto presidencial. La medida, sigue firme.

En febrero de este año los senadores Silvio Ovelar, Arnoldo Wiens, Pedro Santa Cruz, Arnaldo Giuzzio, entre otros, solicitaron analizar el proyecto de ley “Que deroga la Ley N° 1723/2001, que autoriza al Poder Ejecutivo a trasladar los feriados Nacionales al día lunes”.

El documento fue tratado por el pleno este jueves, en sesión ordinaria y se decidió por mayoría rechazar el pedido y mandar el proyecto al archivo, con lo cual el Poder Ejecutivo sigue teniendo la potestad de trasladar los feriados con el fin de fomentar el turismo interno.

A criterio de los proyectistas, “las fiestas y recordaciones históricas marcan el calendario cultural de una sociedad, por lo que es necesario mantener las fechas teniendo en cuenta su carácter simbólico y su concordancia con las costumbres de los habitantes de nuestro país”.

El grupo sostenía que las fechas conmemorativas deben celebrarse con los feriados que le corresponden a cada una, para lograr que la gente valore la cultura del país y no olvide las fiestas patrias que hacen a nuestra historia.

Sin embargo, la Cámara Alta rechazó el pedido de derogación de la vigente la Ley 1723/2001, que faculta al Poder Ejecutivo a trasladar los feriados Nacionales al día lunes.


LOS FERIADOS MÓVILES DEL 2017

1. El feriado del 1 de marzo de 2017 (Día de los Héroes de la Patria) se traslada al día lunes 27 de febrero de 2017.

2. El feriado del 15 de agosto de 2017 (Día de la Fundación de Asunción) se traslada al día lunes 14 de agosto de 2017.

3. El feriado del 29 de septiembre de 2017 (Victoria de Boquerón) se traslada al día lunes 2 de octubre de 2017.

Más contenido de esta sección
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Una mujer captó los momentos de extrema violencia en la que era víctima de su ex pareja a quien denunció luego de varios años y que, pese a estar imputado, se encuentra de vacaciones.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.