18 ago. 2025

Feria gastronómica Paladar se hará este fin de semana

Bajo el lema #Comepy se desarrolla la segunda edición de la Feria Gastronómica Paladar. Durante la exposición, los amantes del buen comer podrán conocer y degustar ingredientes, productos y platos originarios y propios de nuestro país, entre otras variadas opciones gastronómicas, pues habrá de todo para los paladares más exigentes, acompañados de una buena selección de bebidas y postres.

El evento contará con la participación de más de 30 restaurantes y 20 stands de proveedores de la industria de la gastronomía local. Además habrá un espacio denominado Futuras Industrias, donde se presentarán los apasionados de la cocina, quienes podrán compartir su visión de un futuro negocio.

Datos de la feria. El evento inicia el viernes 9 y culmina el domingo 11. El horario comprende desde las 11.00 hasta las 23.00 y tendrá lugar en el Centro de Convenciones del Mariscal López. Las entradas pueden ser adquiridas anticipadamente en la Red UTS y en el lugar durante los días de la feria. El costo es de G. 20.000. Los comensales podrán adquirir los ticketes para probar los diferentes y variados platos que tendrán un costo desde G. 5.000 hasta G. 35.000 en promedio.

Los alimentos serán elaborados a base de una lista de ingredientes que son propios de la cocina paraguaya. También habrá barra de tragos, exposiciones y venta de vinos de diferentes variedades.

Hay que destacar que habrá un espacio exclusivo para niños, que contará con actividades didácticas para entretenerlos.

Objetivo. Con Paladar se desea trabajar en la lista de ingredientes paraguayos y crear una experiencia inolvidable para el público y la industria.

En su primera edición, en el 2015, fue decretado por la Secretaría Nacional de Turismo de Interés Turístico Nacional y está en proceso de recibir el reconocimiento de interés Municipal y Cultural, por ser una oportunidad para promocionar, posicionar y consolidar el Turismo Gastronómico en el país.

Expositores. Chorizos Caseros, Almacén del Plata, Lo de Osvaldo, La Patiss, Smuchi, Ceci Gross, Samasushi, Hippie Chic, Stilo Campo, Morado, La Granja de Andre, De la Casa Pederzani, WaffleRoga, La Molleja, Hacienda las Palomas, La Cabrera, Talleyrand, San Pietro, Walterio, Be Okay, La Preferida, Alberdín, Entrecote, Tierra Colorada, El Gringo FoodTruck, No me Olvides, La Yaya Gourmet, Fuego Burgers, entre otros. Las industrias son: Itaú, Paresa, Distribuidora Gloria y Wines, Frutika, Mercedes Benz, AJ Vierci, Chortitzer, Upisa, Cervepar, NGO, Tramontina, London Import, Casa Rica, entre otros.

Más contenido de esta sección
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.