28 may. 2025

Feria gastronómica Paladar se hará este fin de semana

Bajo el lema #Comepy se desarrolla la segunda edición de la Feria Gastronómica Paladar. Durante la exposición, los amantes del buen comer podrán conocer y degustar ingredientes, productos y platos originarios y propios de nuestro país, entre otras variadas opciones gastronómicas, pues habrá de todo para los paladares más exigentes, acompañados de una buena selección de bebidas y postres.

El evento contará con la participación de más de 30 restaurantes y 20 stands de proveedores de la industria de la gastronomía local. Además habrá un espacio denominado Futuras Industrias, donde se presentarán los apasionados de la cocina, quienes podrán compartir su visión de un futuro negocio.

Datos de la feria. El evento inicia el viernes 9 y culmina el domingo 11. El horario comprende desde las 11.00 hasta las 23.00 y tendrá lugar en el Centro de Convenciones del Mariscal López. Las entradas pueden ser adquiridas anticipadamente en la Red UTS y en el lugar durante los días de la feria. El costo es de G. 20.000. Los comensales podrán adquirir los ticketes para probar los diferentes y variados platos que tendrán un costo desde G. 5.000 hasta G. 35.000 en promedio.

Los alimentos serán elaborados a base de una lista de ingredientes que son propios de la cocina paraguaya. También habrá barra de tragos, exposiciones y venta de vinos de diferentes variedades.

Hay que destacar que habrá un espacio exclusivo para niños, que contará con actividades didácticas para entretenerlos.

Objetivo. Con Paladar se desea trabajar en la lista de ingredientes paraguayos y crear una experiencia inolvidable para el público y la industria.

En su primera edición, en el 2015, fue decretado por la Secretaría Nacional de Turismo de Interés Turístico Nacional y está en proceso de recibir el reconocimiento de interés Municipal y Cultural, por ser una oportunidad para promocionar, posicionar y consolidar el Turismo Gastronómico en el país.

Expositores. Chorizos Caseros, Almacén del Plata, Lo de Osvaldo, La Patiss, Smuchi, Ceci Gross, Samasushi, Hippie Chic, Stilo Campo, Morado, La Granja de Andre, De la Casa Pederzani, WaffleRoga, La Molleja, Hacienda las Palomas, La Cabrera, Talleyrand, San Pietro, Walterio, Be Okay, La Preferida, Alberdín, Entrecote, Tierra Colorada, El Gringo FoodTruck, No me Olvides, La Yaya Gourmet, Fuego Burgers, entre otros. Las industrias son: Itaú, Paresa, Distribuidora Gloria y Wines, Frutika, Mercedes Benz, AJ Vierci, Chortitzer, Upisa, Cervepar, NGO, Tramontina, London Import, Casa Rica, entre otros.

Más contenido de esta sección
Un equipo médico del Hospital Regional de Encarnación realizó una cirugía de alta complejidad con éxito, consistente en la extirpación de ambos senos con reconstrucción de la mama derecha.
Bomberos voluntarios se encuentran trabajando para controlar el incendio de un depósito de venta de repuestos para camiones y aceites en la ciudad de Fernando de la Mora, del Departamento Central.
Los investigadores realizaron este miércoles la pericia accidentológica en donde, el 25 de abril pasado, fue atropellado por un colectivo el joven trabajador Maurizzio Paniagua, quien estaba al mando de su vehículo cuando perdió la vida.
Trabajadores de la empresa Ypané SA fueron interceptados por delincuentes armados mientras retornaban a Concepción. Los autores se llevaron una suma aún no determinada de dinero y huyeron en motocicleta.
El fiscal adjunto del Área X de Alto Paraná, Jorge Sosa, salió al paso de las acusaciones del senador Javier Zacarías Irún (ANR), quien denunció que la Fiscalía obstaculiza una investigación sobre un presunto nepotismo en la gestión del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto (Yo Creo).
A pesar de saber que el hombre que asaltó a una mujer en la víspera solamente se escondió en Añaretã’i, pero no vive en la zona, la Policía Nacional incursionó este miércoles en el lugar para ubicar al asaltante.