28 oct. 2025

Felippo deja la UIP con críticas al Gobierno

El presidente saliente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Eduardo Felippo, cuestionó la gestión del Gobierno actual. Aseveró que el relacionamiento con el mandatario, Horacio Cartes, no fue tan buena en los últimos años.

Lanzamiento expo 2017.jpg

Eduardo Felippo, titular de la Unión Industrial Paraguaya (UIP)| Foto: Fernando Calistro

El titular de la UIP manifestó que el presidente de la República “ninguneó” a la institución a su cargo desde que fijaron una postura en contra de la reelección presidencial.

“Con Cartes tuvimos un cierto diálogo, hemos discutido muchos temas y hemos tenido algún diálogo. En los últimos tiempos ya no; últimamente nos vino ninguneando un poco”, indicó en contacto con Radio La Unión.

Dijo, además, que su forma de ser en el sector empresarial no es igual a la suya, ya que Cartes maneja todo a través de sus gerentes, incluyendo las cuestiones del país.

“Su forma de trabajo del sector empresarial no es igual a la nuestra; sus empresas las maneja a través de sus gerentes, como intentó manejar el país. Él se alejó de la conducción del país”, cuestionó el titular de la UIP.

Felippo resaltó como logro principal de su gestión en el gremio industrial haber creado la Universidad Paraguayo-Alemana y fortalecido un instituto técnico superior para formación de jóvenes en oficios como mecatrónica, electricidad, entre otros. No obstante, reconoció que aún falta mucho por hacer.

Nota relacionada: La UIP tiene hoy cita con las urnas para renovar directiva

Todo está preparado para que los asociados del poderoso gremio industrial y empresarial acudan este martes a votar y participen de la asamblea que tiene su primer llamado a las 18.30.

El arquitecto Luis Tavella y el licenciado Gustavo Volpe compiten por la presidencia de la UIP. El resultado se conocerá después de las 22.00.

Más contenido de esta sección
Una madre y su hija, que se desplazaban en motocicleta, perdieron la vida tras colisionar frontalmente con una camioneta que transitaba en sentido contrario sobre la ruta PY08, en la zona de Coronel Oviedo. El vehículo era conducido por una joven de 18 años.
Un interno de la Penitenciaría Regional de Misiones falleció en circunstancias que están siendo investigadas por el Ministerio Público, pero se presume una sobredosis. El hecho se registró en el Pabellón C Alta del centro penitenciario ubicado en San Juan Bautista.
El ministro del Interior, Enrique Riera, reafirmó que el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset podría encontrarse en Bolivia, aunque reconoció que no existen pruebas concluyentes. Indicó que recibió información extraoficial de Interpol.
Santiago Peña defendió su gobierno de los “discursos de odio” de un sector que le quiere “desviar del camino”, según dijo. El Mitic busca reducir la brecha digital en las zonas rurales del Paraguay con un acuerdo entre Copaco y la empresa Starlink. Con la renuncia masiva de 50 anestesiólogos en IPS Ingavi, los médicos no piden aumento, sino que van por la reducción horaria.
Pescadores de varias asociaciones cerraron totalmente el río Paraguay en la localidad de Concepción para exigir el pago del subsidio por la veda pesquera que iniciará el próximo 2 de noviembre.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, aseguró este lunes que su Gobierno prevé cerrar este año con un déficit fiscal equivalente al 1,9% del Producto Interior Bruto (PIB), tras comenzar su gestión, en agosto del 2023, en un 4,1%.