29 oct. 2025

Felippo deja la UIP con críticas al Gobierno

El presidente saliente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Eduardo Felippo, cuestionó la gestión del Gobierno actual. Aseveró que el relacionamiento con el mandatario, Horacio Cartes, no fue tan buena en los últimos años.

Lanzamiento expo 2017.jpg

Eduardo Felippo, titular de la Unión Industrial Paraguaya (UIP)| Foto: Fernando Calistro

El titular de la UIP manifestó que el presidente de la República “ninguneó” a la institución a su cargo desde que fijaron una postura en contra de la reelección presidencial.

“Con Cartes tuvimos un cierto diálogo, hemos discutido muchos temas y hemos tenido algún diálogo. En los últimos tiempos ya no; últimamente nos vino ninguneando un poco”, indicó en contacto con Radio La Unión.

Dijo, además, que su forma de ser en el sector empresarial no es igual a la suya, ya que Cartes maneja todo a través de sus gerentes, incluyendo las cuestiones del país.

“Su forma de trabajo del sector empresarial no es igual a la nuestra; sus empresas las maneja a través de sus gerentes, como intentó manejar el país. Él se alejó de la conducción del país”, cuestionó el titular de la UIP.

Felippo resaltó como logro principal de su gestión en el gremio industrial haber creado la Universidad Paraguayo-Alemana y fortalecido un instituto técnico superior para formación de jóvenes en oficios como mecatrónica, electricidad, entre otros. No obstante, reconoció que aún falta mucho por hacer.

Nota relacionada: La UIP tiene hoy cita con las urnas para renovar directiva

Todo está preparado para que los asociados del poderoso gremio industrial y empresarial acudan este martes a votar y participen de la asamblea que tiene su primer llamado a las 18.30.

El arquitecto Luis Tavella y el licenciado Gustavo Volpe compiten por la presidencia de la UIP. El resultado se conocerá después de las 22.00.

Más contenido de esta sección
Una empresa de la multinacional india Motherson Group invertirá USD 15 millones en Paraguay para la elaboración de cableados eléctricos destinados a la industria automotriz, anunció este martes el presidente de la República, Santiago Peña.
Los trabajadores del arte y la cultura de Paraguay serán incorporados por primera vez al sistema de seguridad social del país, luego de quince años de haberse promulgado una ley que creó el ‘Seguro Social del Artista’, informó este martes la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).
Dos hombres armados y con el rostro cubierto asaltaron a una mujer en la ciudad de Yguazú, Departamento Alto Paraná, y se llevaron su automóvil.
La Patrulla Caminera advierte que el protector de chapas y luces de colores están prohibidos utilizar porque serán sometidos a multas de hasta 10 jornales mínimos diarios.
Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de Misiones están a punto de dar un salto histórico hacia la digitalización, con la creación de tiendas en línea de forma gratuita, con apoyo y respaldo de instituciones.
Cuatro presuntas descuidistas fueron captadas en una cámara de circuito cerrado cuando sustraían potes de café de un supermercado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.