30 may. 2024

Federación Nacional Campesina celebra 23 aniversario

Las actividades por los 23 años de la Federación Nacional Campesina (FNC) iniciarán el lunes en la Manzana de la Rivera donde se realizará un debate con presencia de campesinos de otros países. También se hará una feria frente al Congreso Nacional

10447742_512776558850775_9675627543370179_n.jpg

La FNC realizará una feria con sus productos en el marco de su 23º aniversario.

Bajo el lema “Por tierra, sin latifundio, por soberanía y desarrollo” desde el lunes 7, de 8.00 a 12.00, en la Manzana de la Rivera, la FNC organizará un debate con presencia de campesinos de organizaciones de Bolivia y Argentina. El tema a desarrollar en el debate será la “situación de las organizaciones campesinas en América Latina y la situación política de nuestros países”.

Posteriormente el martes 8 desde las 6.00 hasta el mediodía, la federación habilitará en las plazas frente al Congreso Nacional, carpas temáticas en la que se desarrollarán presentaciones con temas varios sobre la lucha por la tierra, la violencia del Estado contra el campesinado en lucha, la necesidad de la industrialización en el Paraguay, y también la ley APP.

En dicha feria también se realizarán muestras y ventas de productos frutihortícolas y de granja cultivados en los asentamientos tomados durante la lucha que mantienen por las tierras

Algunos de los productos de los campesinos son quesos, poroto, mandioca, choclo, maíz chipá, tomate, almidón, miel de abeja, maní y productos hortícolas como lechugas, cebollitas, perejil, locote, además de animales de corral como gallinas y chanchos.

Según los organizadores todos los productos provienen de asentamientos de los departamentos de San Pedro, Caazapá, Caaguazú, Canindeyú, Concepción, Guairá y Central.

Más contenido de esta sección
Un hombre habría manoseado a una joven en el interior de un bus de larga distancia. Ocurrió a la altura de J. Eulogio Estigarribia, Departamento de Caaguazú.
La Cámara de Senadores aprobó este miércoles con modificaciones el proyecto de ley del agente penitenciario. El documento vuelve ahora a Diputados, donde ya obtuvo media sanción.
Otro miembro del clan Adorno ya está mejor en el gobierno de Santiago Peña y ganaría un salario de más G. 40 millones. Se trata de un hermano del diputado José Domingo Mino Adorno (ANR), designado para ser cónsul en Puerto Murtinho, Brasil.
Un paraguayo fue detenido en Argentina con una carga de 1.142 cajas de cigarrillos de presunto contrabando, que estaban siendo transportadas a bordo de un camión con semirremolque.
Hilario Adorno, el intendente de Puerto Casado, habilitó su oficina en el Coliseo Deportivo de su municipio para seguir en sus funciones. Por orden judicial, tiene prohibido acercarse a la comuna.
Dos delincuentes ingresaron a una farmacia y se robaron la recaudación de la mañana de este miércoles en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.