30 ago. 2025

Familias en situación de pobreza contarán con seguro de vida

La Secretaría de Acción Social (SAS) ha realizado la contratación de póliza de microseguro social, en el marco de la estrategia nacional de inclusión financiera para familias participantes del Programa Tekoporã.

tekopora.jpg

El proyecto de la Secretaría de Acción Social es minimizar el impacto de eventos inesperados que puedan afectar a las familias en situación de pobreza. Foto:sas.gov.py

El proyecto se llevará a cabo este miércoles en el distrito de Gral. Higinio Morínigo, departamento de Caazapá. La próxima semana continuarán en Horqueta y a fin de mes en San Pedro del Ycuamandiyú, con el objetivo de brindar asistencia ante cualquier imprevisto que pueda acontecer en el seno de familias en situación de pobreza y vulnerabilidad.

En una primera etapa la cobertura abarcará un 10% del alcance total de participantes del programa Tekoporã, unas 13.109 familias, manifestó Héctor Cárdenas, ministro de la Secretaría de Acción Social, a Radio Nacional.

La SAS implementará el microseguro social a través de una aseguradora privada, con la colaboración de la Cooperación Alemana de Desarrollo y el Banco Nacional de Fomento, entre otros. De acuerdo con los detalles brindados, contará con cobertura de seguro de vida, accidentes y discapacidad, y abarcará al titular del seguro y a tres miembros de su familia.

El monto mensual del servicio será de G. 4.000 por familia, mientras que el resto del costo del seguro será abonado por el Estado.

Este servicio fue objeto de análisis en el marco de la Estrategia de Inclusión Financiera, teniendo en cuenta que las familias pierden lo poco que tienen ante cualquier tipo de accidentes, discapacidad o muerte del jefe o jefa de familia.

Si bien se intentó obtener más detalles sobre el monto que abonará el Estado por este seguro o por cuánto tiempo beneficiará a las personas, entre otras interrogantes, el titular de la Secretaría de Acción Social no atendió los llamados telefónicos.

Más contenido de esta sección
Una noche llena de música, danza y tradición marcó la 18ª edición del Festival del Quebracho en Puerto Casado. El evento se llevó a cabo el viernes 29 de agosto en el polideportivo parroquial, en el marco de las celebraciones patronales en honor a San Ramón Nonato.
Una mujer denunció el hurto de su vehículo en la Colonia Meno Cue, del barrio 8 de Diciembre, distrito de Yasy Cañy. El hecho ocurrió entre la noche del viernes y la madrugada de este sábado de agosto.
El presidente de la República, Santiago Peña, envió un saludo a los oficiales de la Policía Nacional en el día de la patrona de la institución, Santa Rosa de Lima. Además, recalcó la presencia policial en la zona de Itapúa donde se realiza el Rally del Paraguay.
Un joven fue despojado de su motocicleta un poco antes de llegar a su casa en Caacupé, cuando asaltantes lo interceptaron en otra motocicleta, lo tiraron al suelo, golpearon y cuando la víctima trató de huir le empezaron a disparar con armas de fuego, impactando una bala en la zona de su glúteo del lado izquierdo.
El Consorcio Rutas del Este anunció que se inició el proceso de regularización de nichos y cartelería en la franja de dominio para la obra Red Vial sobre la ruta PY02.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay confirmó este viernes veinticuatro casos de sarampión y evalúa otros once como sospechosos, después de que a comienzos de este mes se detectó el primer contagio desde que se eliminó localmente la circulación del virus en 2015.