06 sept. 2025

Familias azulgranas disfrutan de su estadio inclusivo

Las actividades por la reinauguración de La Nueva Olla continúan este domingo en Barrio Obrero. Miles de familias tienen la posibilidad de pisar el campo de juego del monumental estadio. Este escenario deportivo del Club Cerro Porteño se destaca por ser 100% inclusivo.

Olla-2.jpg

La Olla es un estadio 100% inclusivo. Foto: Andrés Catalán.

Las filas iniciaron sobre la calle Antequera desde tempranas horas y los portones se habilitaron a las 10.20. Para ese momento, la cantidad de personas ya se extendía por al menos cinco cuadras. Familias enteras, personas de la tercera edad, hinchas de todo el país, participan de este encuentro de la familia azulgrana.

Sobre Antequera (Preferencias), los hinchas ingresan por un túnel multimedia donde se muestran videos y fotos de la historia del Estadio General Pablo Rojas, para luego pisar los alrededores del campo de juego. El trayecto total cuenta con guías y dura aproximadamente 10 minutos.

Embed

El final del recorrido es sobre la calle Parapití (Plateas), donde los seguidores pueden tomarse fotografías con los murales pintados en las inmediaciones del estadio. Sobre la calle Novena Proyectada (Gradería Novena), una feria de comidas y un escenario por donde desfilan varios artistas esperan a los fanáticos.

Embed

Los portones de acceso permanecerán abiertos hasta las 16.00. El estadio cuenta con accesos especiales para personas en sillas de ruedas. Esta es una de sus principales características, el de ser el primer estadio de fútbol 100% inclusivo del país.

Cerro Porteño inauguró este sábado su remozado estadio La Nueva Olla. Unas 50.000 personas participaron del evento que contó con un despliegue tecnológico de primer nivel. El cierre de la fiesta se dio con un colosal show de fuegos artificiales.

Embed

Más contenido de esta sección
En el quinto día de la Expo Norte 2025, que se lleva a cabo en Concepción, concluyó el juzgamiento de animales de distintas razas, con la participación de aproximadamente 450 ejemplares entre bovinos, ovinos, caprinos y equinos.
El director de Meteorología, Eduardo Mingo, señaló que el frío persistirá durante el fin de semana y se espera la posible llegada de lluvias durante el domingo.
Gremios y asociaciones indígenas realizaron un acto simbólico este viernes para recordar el Día Internacional de la Mujer Indígena y volver a exigir respuestas de parte del Estado.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social señaló que en lo que va del 2025, más de 100 personas fueron asistidas con traslados aeromédicos, tanto en avión como helicópteros.
Un hombre resultó herido con arma blanca tras una discusión y agresión entre compañeros de trabajo. Ocurrió en una vidriería ubicada en el barrio General Pablo Rojas de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Más 41 toneladas de cebollas y tomates, que ingresaron presumiblemente de contrabando, fueron incautados en un operativo que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) realizó en un depósito ubicado en Ñemby.