31 oct. 2025

Familiares de supuestos logísticos del EPP presentaron acción de inconstitucionalidad

Familiares de los acusados de ser apoyo logístico del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo en el secuestro del policía Edelio Morínigo, presentaron este martes una acción de inconstitucionalidad contra la Ley 5036/13, que permite el despliegue de elementos de combate de las Fuerzas Armadas en el norte del país.

ftc.JPG

La ley 5036/13, promulgada en el 2013, permite el despliegue de la FTC en el norte del país. Foto: Archivo

Los dirigentes campesinos de Agüerito, Departamento de San Pedro, fueron privados de su libertad por ser considerados parte del apoyo logístico del EPP. Se trataría de los hermanos Víctor y Gregorio Morales.

Los familiares argumentan que las pruebas presentada por la Fiscalía en contra de los acusados son una lata de leche en polvo y sus números de teléfonos, que estaban cerca del hecho.

La acción fue presentada por Francisca Morales, hermana de los acusados; Mariana Servín, esposa de Gregorio, y Brunilda Fernández, esposa de Víctor, bajo el patrocinio de la organización no gubernamental de derechos humanos Servicio de Paz y Justicia (Serpaj - Paraguay).

Según manifestaron los acusados, la noche del 28 de enero unos 60 militares que se encontraban vestidos de civiles y sin portar su identificación allanaron las viviendas de los campesinos utilizando extrema violencia: echaron puertas, propinaron golpes e inclusive encañonaron con armas de fuego a los integrantes de la familia.

Por esta razón los implicados y sus familiares presentaron la acción inconstitucional de la ley que modifica la ley de Defensa Nacional y Seguridad Interna y que desde el año 2013 ha permitido el despliegue de elementos de combate de las Fuerzas Armadas en los departamentos de Concepción, San Pedro y Amambay por considerar que la misma representa una violación de lo que establece la Constitución Nacional, la cual otorga atribuciones de seguridad interna exclusivamente a la Policía Nacional.

Más contenido de esta sección
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando por la parte trasera de otro bus, de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.
La Policía encontró otra camioneta totalmente incinerada y presumen que formó parte del asalto a un banco de Katueté, en Canindeyú. El rodado fue ubicado en un camino rural de la colonia Nueva Conquista del distrito de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección del Material Bélico (Dimabel) está trabajando en la trazabilidad de los explosivos que se utilizaron para el robo de película en un banco de Katueté, Canindeyú. Las autoridades están verificando a 15 empresas que podrían haber comercializado el material utilizado en el atraco.
Las imágenes de circuito cerrado van revelando la forma en que un grupo comando atacó con explosivos una sucursal bancaria en Katueté, del Departamento de Canindeyú. En un video se puede observar el momento de la detonación.
La Dirección de Meteorología prevé un clima fresco por la mañana y mucho más cálido por la tarde. Las lluvias y tormentas volverán durante el fin de semana.