18 ago. 2025

Familiares de submarinistas desaparecidos marchan para reclamar al Gobierno

Familiares de los 44 tripulantes argentinos del submarino ARA San Juan, desaparecido desee hace 18 días, marchan hoy en la ciudad de Mar del Plata, donde tenía su base el sumergible, para expresar su “dolor” y reclamar al Gobierno que retome la fase de búsqueda con miras a un eventual rescate de la tripulación.

familiares submarinistas.jpg

Los familiares explicaron que machan para expresar su “dolor”. Foto: media.minutouno.com

EFE

Tras ser informados en la base naval de Mar del Plata (400 kilómetros al sur de Buenos Aires) de las últimas novedades en el operativo de búsqueda, los familiares de los tripulantes salieron en bloque de la instalación militar con banderas argentinas y carteles con fotos de los submarinistas.

A las puertas de la base, se detuvieron para hablar con la prensa y anunciaron que iniciaban allí mismo una marcha hasta una plaza céntrica de esa ciudad.

Los familiares explicaron que machan para expresar su “dolor”, pedir que el presidente argentino, Mauricio Macri, viaje a Mar del Plata a darles respuestas y ordene retomar la fase de búsqueda y rescate del submarino, del que no se tienen noticias desde el pasado 15 de noviembre.

El pasado jueves, la Armada resolvió dar por finalizada el operativo de búsqueda con fines a un salvamento de la tripulación para pasar a una fase de mero rastreo del submarino con el objetivo de determinar su localización.

La decisión fue adoptada con base en que transcurridas dos semanas no hay ya condiciones para la supervivencia.

“Queremos que se haga presente el señor Macri”, reclamaron los familiares, que el viernes pasado fueron visitados en la base por el ministro de Defensa argentina, Óscar Aguad.

Pidieron que el presidente “escuche” su “dolor” y afirmaron que se sienten “desamparados no por la Armada, sino por el Gobierno”.

El ARA San Juan navegaba en el Atlántico y reportó por última vez su posición en la mañana del 15 de noviembre, en la zona del Golfo San Jorge, a 432 kilómetros de la costa argentina.

Pocas horas antes había comunicado el ingreso de agua que cayó sobre las baterías, lo que provocó un cortocircuito y un principio de incendio, un problema que dio por subsanado y continuó rumbo a su base en Mar del Plata.

Unas tres horas después de la última comunicación se registró un sonido consistente con una explosión a 27 kilómetros de la posición reportada por el submarino y en esa zona se ha concentrado la búsqueda, que hasta el momento no ha dado resultados positivos

Más contenido de esta sección
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.