13 ago. 2025

Familiares de secuestrados entregan víveres en Concepción

Los familiares de Franz Hiebert y Bernhard Blatz continuaron este lunes con la entrega de víveres, exigencia del EPP. En horas de la tarde, repartieron alimentos en Concepción por valor de USD 50.000. Aguardan la liberación de los secuestrados.

viveres

Colonos menonitas entregan víveres en Concepción a pedido del EPP. Foto: Justiniano Riveros

La segunda parte de la entrega de los víveres se llevó a cabo en dos barrios de escasos recursos. Uno fue San Francisco y el otro San Roque, este último conocido como Calaverita, informó el corresponsal de Última Hora Justiniano Riveros.

La repartición de los kits –que contienen fideos, azucar, yerba, jabón en polvo, entre otros productos– se llevó a cabo a las 15.30 y alrededor de 1.000 personas acudieron a la entrega. Horas antes, hicieron lo mismo en zona de Zanja Pytá, Departamento de Amambay.

Los parientes habían informado al autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) que contaban con el dinero para realizar la entrega de suministros, pero que necesitaban una prueba de vida de los secuestrados. Franz y Bernhard ya respondieron las preguntas que les fueron hechas por sus familiares como prueba de vida.

Lea más: Menonitas cumplen con el EPP y aguardan la liberación de Franz y Bernhard

Franz lleva secuestrado en manos del grupo armado, hasta la fecha, 119 días y Bernhard 108 días. Sus parientes no pierden la fe de volver a verlos antes o durante las fiestas de fin de año.

La exigencia del EPP para liberar a los mismos fue que se distribuyan víveres a tres zonas pobres de los Departamentos de Amambay y Concepción y, por último, en Asunción.

Siguen en poder de la banda armada Edelio Morínigo (1.263 días) y Abrahán Fehr (864), mientras que Félix Urbieta (432) está en manos del denominado Ejército del Mariscal López.

EPP
Más contenido de esta sección
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.
Una conocida mueblería de la ciudad de Villarrica, del Departamento de Guairá, sufrió un incendio de grandes proporciones durante la madrugada de este miércoles. El siniestro redujo todo a cenizas, aunque, afortunadamente, no se registraron víctimas.