30 sept. 2025

Familiares exigen investigación de extraña muerte de un hombre en Cordillera

Familiares de Emigdio Acosta Almada (55) exigieron a las autoridades la investigación de la muerte del hombre, ocurrida este sábado en la compañía Mariscal López del departamento de Cordillera, en la propiedad de un ciudadano alemán identificado como Klaus Dieter Wagner (65).

muerte.jpg

Foto: Elías Cabral.

Por Elías Cabral

Según el informe policial N.º 44/15, el cuerpo sin vida de Acosta Almada fue hallado en posición decúbito dorsal, con la cabeza orientada hacia el oeste, piernas extendidas, los brazos hacia los costados, tronco desnudo y pies descalzos.

Agrega el reporte que en las inmediaciones del cuerpo fueron halladas botellas de bebidas alcohólicas. Ya con la presencia del asistente fiscal de la Unidad 2 de Caacupé, Arnildo González, y personal de Criminalística, el médico forense Arnaldo Fretes diagnosticó como probable causa de muerte “shock hemorrágico a consecuencia de una cirrosis”.

Posteriormente, el cuerpo fue entregado a una mujer identificada como Gladys Roa, concubina del alemán propietario de la vivienda.

En la noche de este sábado, los familiares recibieron el cuerpo del hombre en el barrio Industrial de Curuguaty, en un ataúd totalmente sellado, imposible de abrir, inclusive, con la advertencia por parte de Roa “de no tocar más el féretro”, según dijeron los denunciantes.

“Nosotros no estamos de acuerdo en la forma en que nos trajeron el cuerpo de mi hermano, está soldado el cajón, además, nos prohibieron terminantemente destapar”, expresó el hermano, Juan Carlos Acosta Almada, al momento de referir que el fallecido había ido a Piribebuy por motivos de trabajo.

Todos los allegados de Emigdio Acosta Almada coincidieron en que las autoridades deben investigar el hecho, ya que no les resultan claras las circunstancias de su muerte.

Más contenido de esta sección
Los manifestantes de la Generación Z se mostraron alegres a la salida de la Agrupación Especializada, tras recuperar su libertad. Los jóvenes fueron reprimidos y detenidos al azar por la Policía Nacional, según denunciaron abogados, testigos y las propias víctimas, ya que no se detallaron los hechos supuestamente cometidos por los jóvenes.
Varias motocicletas del Grupo Lince no cuentan con chapa, según se pudo constatar durante este lunes. La ciudadanía alertó de este detalle, tras las manifestaciones registradas y una represión por parte de la Policía Nacional, que incluyó a los agentes motorizados, que protagonizaron un accidente.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social lanzó la campaña denominada Sumate a un Paraguay sin Chagas apuntando a que mujeres transmitan la enfermedad a sus bebés durante el embarazo o parto.
Al menos seis manifestantes ya recuperaron su libertad, tras ser reprimidos y detenidos por la Policía Nacional durante la noche del domingo. El abogado Jorge Rolón Luna recalcó que no se describe en ningún lugar la atribución de hechos punibles a los jóvenes.
La titular del Sindicato Nacional de Médicos del MSPYBS (Sinamed), doctora Rosanna González, reportó que los 27 jóvenes detenidos en la Agrupación Especializada quedaron con lesiones, principalmente escoriaciones, por las esposas y a nivel del cuello, donde ellos afirman que fueron apretados por los Linces, tras la manifestación de la Generación Z.
Uno de los detenidos en la Agrupación Especializada, Néstor Regis, indicó que entre 25 a 27 jóvenes se encuentran detenidos y que además de ser atropellado por una moto del Grupo Lince, fue golpeado en varias partes del cuerpo y despojado de sus pertenencias.