25 sept. 2025

Familiares de Araceli exigen explicaciones al centro médico

Un importante número de personas se reunieron este domingo frente al Hospital Los Ángeles de Ciudad del Este para exigir explicaciones por la muerte de la joven Araceli Velázquez, luego de ser sometida a un parto normal el pasado lunes.

manifestación araceli.jpeg

Los familiares no han recibido explicación alguna por parte de la directora del hospital. Foto: Edgar Medina.

Nancy Martínez, tía de la fallecida, indicó que aún no han logrado hablar con la directora del centro médico, por lo que reclamaron se ponga a disposición de los familiares para aclarar el fallecimiento de la joven de 19 años.

En la ocasión solicitaron la intervención del hospital para saber las estadísticas de muertes y sus causas durante parto.

“Hay varios testimonios, las redes sociales explotaron con testimonios de experiencias así como pasó Araceli”, comentó.

La mujer ingresó al centro asistencial a las 14.00 quedando aislada de sus familiares. A las 16:00 dio a luz y posterior a ello le informaron a los familiares que fue intervenida por un sangrado.

Según manifestó, en un primer momento, los médicos expresaron que la joven se encontraba en óptimas condiciones y que fue trasladada en el Hospital Tesãi para mejor atención, en donde ya fue recibida en terapia intensiva.

Los familiares solicitan que el sistema de atención sea modificado y permitan el ingreso de una persona durante el trabajo de parto.

Más contenido de esta sección
Con la presencia del fiscal Ramón Ferreira y la jueza Arminda Martínez se procedió a la destrucción de 682 bolsas con billetes venezolanos, en el marco de una causa en la que fue condenado Juan José Da Costa Amaral.
El solitario sicario, que mató a tres paraguayos de varios disparos, apartó a mujeres y niños para perpetrar el ataque durante la tarde de este jueves en Ponta Porã, Brasil, ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Una familia denunció el abigeato y faenamiento de su vaca lechera que se encontraba preñada en el distrito de San Roque González, en el Departamento de Paraguarí.
El presidente de la Sociedad Paraguaya de Neurología Infantil, José Medina, afirmó que no existe evidencia científica que vincule el uso de paracetamol en el embarazo con el desarrollo del autismo, como lo señaló el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
Una madre denunció que sus hijas de 9 y 11 años habrían sido víctimas de un intento de rapto a la salida de la escuela en el barrio Tacumbú, de Asunción. Se trata del tercer caso denunciado entre el miércoles y este jueves.
El canciller paraguayo Rubén Ramírez y el subsecretario de Estado de EEUU para el hemisferio occidental, Christopher Landau, hablaron este jueves en Nueva York, sede de la Asamblea General de la ONU, sobre el fortalecimiento de la cooperación en materia de seguridad regional y la promoción de proyectos de inversión entre ambos países.