20 may. 2025

Familia cumple 7 años de peregrinación en agradecimiento a la Virgen

Daniela Cristaldo y su esposo, Gustavo Monges, llegaron junto a la Virgen de Caacupé con su hijo vestido en homenaje a la fiesta patronal. Ellos son oriundos de Itacurubí de la Cordillera.

peregrinos caacupé

Peregrinos agradecen a la Virgen por la salud de su hijo. Foto: Rodrigo Houdin.

La pareja prometió peregrinar durante siete años en compañía de su hijo, en agradecimiento por haberle devuelto la salud.

Los promeseros relataron que el niño estuvo con una infección que no le permitía caminar y, tras encomendarlo a la Virgen, sanó. Por ello, cada año llegan a la Villa Serrana con el hijo vestido con la capa azul, en honor a la madre de todos los católicos paraguayos.

“La gente viene por la fe, sabemos lo milagrosa que es, y ella nos hace ver eso día a día. Quiero que mi hijo salga adelante. Somos personas humildes, no tenemos casa, pero la Virgen nunca nos ha dejado sin recursos. Ahora le quiero pedir para tener una casa, que hace mucho anhelamos tener”, relató la madre.

Miles de peregrinos arribaron a la ciudad de Caacupé este jueves, en el marco de las actividades por la fiesta de la Virgen, que se celebra cada 8 de diciembre. En la víspera se espera la llegada de una mayor cantidad de fieles. Autoridades estiman que serían alrededor de 3 millones de personas en total.

Festividad de Caacupé

Durante las festividades de Caacupé, cientos de miles de peregrinos paraguayos y extranjeros arriban hasta la capital espiritual, en el Departamento de Cordillera. Ahí se sitúa la Basílica Menor, construida en honor a la Virgen Serrana, considerada la patrona de la fe de Paraguay.

La peregrinación central se da entre la noche del 7 y la madrugada del 8 de diciembre, previa a la misa central.

Más contenido de esta sección
En medio de un clima político enrarecido, en el Alto Paraná, la conducción departamental del Partido País Solidario (PPS) expresó públicamente su honda preocupación ante lo que considera “una peligrosa degradación institucional en el país”.
Un aviso especial de tiempo severo advirtió del desplazamiento de núcleos de tormentas sobre las zonas del norte, centro, este y sureste de la región Oriental y el Chaco. No obstante, esta condición inestable se extenderá a todo el país este martes.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) reconoció el nivel de alcance del ciberataque que afectó a unas 20 instituciones a nivel país. La institución menciona que están trabajando para coordinar con los responsables de seguridad de cada organismo afectado.
Un grupo de pobladores se manifestó en la noche de este lunes a favor del policía youtuber y en contra de la fiscala Fátima Girala. La protesta se realiza para que el uniformado no sea trasladado de la Comisaría 24ª de Asunción.
Un camión que transportaba cascarilla de arroz volcó en Alberdi, en el Departamento de Ñeembucú, a la altura del km 83, en la ruta PY19. El conductor fue trasladado a un centro médico para recibir atención.
Un hombre fue condenado a 10 años de prisión tras ser hallado culpable de abusar sexualmente de dos niñas de 7 y 9 años. Ocurrió en el Departamento de Alto Paraná.