04 oct. 2025

Falta de camiones y personal impide rápida limpieza de Asunción

La directora de Aseo Urbano de Asunción, Stella Azuega, dijo es difícil la limpieza rápida de Asunción por la falta de vehículos y recursos humanos suficientes. También pide mayor acompañamiento ciudadano para evitar tirar la basura en las calles.

basura.jpg

El nuevo director de Aseo Urbano quiere reducir la acumulación de basura pública. Foto: Andrés Catalán

La ciudad de Asunción generó 26 millones de kilos de basura durante el mes de diciembre, una cifra récord, según la directora de Aseo Urbano de la capital.

Muchas de las avenidas y calles amanecen con acumulación de basura, especialmente, después de los días festivos.

“Para que la ciudad pueda amanecer limpia necesitamos de varios elementos como los camiones y la cantidad de funcionarios suficiente”, dijo a la 780 AM.

Explicó que durante su administración se incorporaron 11 camiones recolectores de basura, que son los que garantizan su salida diaria, porque los demás ya tienen varios años y presentan problemas mecánicos.

Sobre los funcionarios, mencionó que durante el mes de diciembre dispuso que nadie salga de vacaciones, pero a partir de enero muchos ya se toman ese derecho y otros se ausentan.

Como otro punto, Stella Azuega, pidió mayor acompañamiento ciudadano y conciencia de la gente para evitar tirar las basuras a las calles.

Dijo que tampoco tiene un equipo de limpieza en la madrugada, a pesar de que se intentó implementar en su momento.

“Venimos con un sistema obsoleto de régimen y disciplina diferente. Los cambios no se pueden hacer de un día para otro”, señaló al tiempo de agregar que están incorporando proyectos para cambiar esa perspectiva.

En diciembre de 2012 ingresaron al vertedero de Cateura 21.724.200 kilos de residuos, registrándose la mayor cantidad el 27 del mismo mes, con 1.147.810 kilos. El día 28 fueron depositados 1.061.080 kilos.

En diciembre 2013, ingresaron 22.474.930 kilos. Así como en 2012, las fechas de mayor recepción de basura corresponden al 27 y 28 de diciembre, con 1.007.550 y 998.900 kilos respectivamente.

Más contenido de esta sección
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, mencionó que el guaraní es la moneda más fortalecida frente el dólar. También, es uno de los más antiguos y estables de la región.
Sara Núñez, que se desempeñó como jefa de prensa del Hospital de Clínicas, denunció que recibió amenazas a través de mensajes que llegaron a su teléfono celular. Afirmó que el caso podría tener relación con su trabajo.
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), conocidos afectuosamente como los “bomberos amarillos”, conmemoraron este sábado 47 años de fundación y servicio en el país con un desfile histórico sobre Calle Palma y juramento de nuevos voluntarios.
Una mujer de 94 años quedó sin animales tras un nuevo caso de abigeato en Concepción. A su última lechera se le faenó el viernes.
Los hermanos capuchinos realizan este sábado la tradicional bendición de mascotas en conmemoración del Día Mundial de los Animales en honor a San Francisco de Asís.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada calurosa para este sábado, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 39 grados durante la tarde. No se descartan eventuales chaparrones en ambas regiones del país.