10 oct. 2025

Fallece en Uruguay Manuela, la inseparable mascota de José Mujica

Manuela, la perra coja que recorrió las portadas del mundo por ser la inseparable compañera del ex presidente uruguayo José Mujica (2010-2015), falleció este jueves a los 22 años, informó la prensa local.

manuela.jpg

A Manuela le faltaba una de sus patas, ya que en un accidente doméstico Mujica la atropelló con un tractor. Foto: kurir.rs.

EFE


La integrante “más fiel” que tuvo durante su Gobierno, según consignó Mujica en una entrevista concedida a la BBC en 2015, fue la perra, cruza de varias razas, a la que le faltaba una de sus patas ya que en un accidente doméstico Mujica la atropelló con un tractor.

La vicepresidenta Lucía Topolansky, esposa del ex guerrillero, recordó el hecho en una entrevista con el portal especializado Mypets, del medio local El País, y aseguró en 2014 que Manuela se “peleó con unos perros” que la “corrieron”, por lo que el animal terminó debajo de una de las partes del tractor, sin que Mujica pudiera reaccionar.

Según consignó Subrayado, el propio Mujica –actual senador por la coalición de izquierdas que gobierna el país, el Frente Amplio (FA)– enterró a la perra en su finca de Rincón del Cerro, al noroeste de Montevideo.

Más contenido de esta sección
Israel mató al menos a 19 palestinos en la Franja de Gaza este viernes, el día en que formalizó la entrada en vigor del alto el fuego, según informaron los hospitales del enclave a los que llegaron los cuerpos.
El papa León XIV animó el jueves a defender una “información libre” y liberarla de “contaminaciones” como el clickbait y la mentira, durante una audiencia con el consorcio de agencias de noticias Minds que celebra su Conferencia Internacional en Roma.
La Casa Blanca dijo el viernes que las agencias federales habían empezado a realizar despidos a causa del cierre del gobierno estadounidense.
Investigadores británicos identificaron una nueva especie de reptil marino prehistórico de la familia de los ictiosaurios, el “dragón espada de Dorset”, anunció el viernes la Universidad de Mánchester.
La liberación de rehenes y detenidos que debe producirse tras el alto el fuego firmado entre Hamás e Israel debe realizarse de forma segura y digna, subrayó el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), actor clave en estas operaciones, ya preparado para su participación.
La líder opositora venezolana María Corina Machado dijo estar “en shock” al conocer que fue galardonada el viernes con el Premio Nobel de la Paz, según un video enviado por su equipo de prensa a la AFP.